Balas contra candidatos no cesan

Balas contra candidatos no cesan

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 31 Mayo, 2024

Se silenciaron las campañas políticas, pero no las balas.

Arturo Espinosa, director de Laboratorio Electoral, reveló que 96 asesinatos sucedieron en el país contra actores electorales durante este proceso, de éstos 36 fueron contra candidatos o precandidatos a algún cargo público; en total se registraron 320 eventos violentos relacionados con las elecciones de 2024: de ellos 131 amenazas, 77 atentados y 17 secuestros.

Estos registros colocan al ejercicio de septiembre de 2023 al 29 de mayo de 2024, como el más violento de la historia del país, ya que superó las cifras de procesos anteriores. En 2021, se contabilizaron 30 asesinatos y en 2018 fueron 24 contra candidatos y precandidatos.

Los estados con las cifras más altas de hechos violentos durante el proceso electoral de este año son: Chiapas, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Puebla, y Oaxaca. Los partidos en que candidatos renunciaron a la contienda por amenazas fueron: PAN con 25, PRI con 16, PRD con 15 y en cuarto, partidos locales, que en total sumaron 19.

“Este último mes fue una ola de violencia inusitada, estamos ante las elecciones más violentas de la historia. Están literalmente matando a nuestra democracia electoral, con estas cifras ¿quién va a querer ser candidato?”, preguntó el investigador.

***

El Instituto Electoral del Estado de Puebla pidió que los tres órdenes de gobierno contribuyan a que las elecciones del domingo 2 de junio se desarrollen con seguridad, sobre todo, en aquellos municipios donde los alcaldes que buscan la reelección siguen en funciones.

El organismo señaló que de acuerdo con el artículo 21 constitucional, la Seguridad Pública es competencia de los 3 órdenes de gobierno: federación, estados y municipios. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece la obligación legal de los cuerpos de seguridad pública para que, a fin de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

Pidió que presten el auxilio que les requieran los órganos del Instituto, los Organismos Públicos Locales, a través de sus Consejos General, Distritales y Municipales, así como las presidencias de las mesas directivas de casilla, en el ámbito de sus respectivas competencias.

***

El miércoles pasado, minutos antes de pronunciar su último discurso de campaña por la presidencia de Coyuca de Benítez, Guerrero, el candidato priista Alfredo Cabrera fue asesinado con dos disparos en la nuca tirados a quemarropa.

De la agresión fueron testigos miles de personas y los escoltas del político, algunos de ellos de la Guardia Nacional, que repelieron al sicario hasta abatirlo. Hubo 14 disparos más, tras el atentado contra Cabrera, abanderado de la Alianza PRI-PAN-PRD. Al menos tres personas resultaron heridas en el incidente entre confusión, gritos y llantos.

"Agradecido con Dios y que su voluntad perdure en esta elección", publicó el candidato en redes sociales horas antes del mitin. Después, llegó a la cancha de basquetbol de la comunidad de Las Lomas y saludó a simpatizantes. Mientras Cabrera caminaba hacia el templete entre saludos y selfie, el atacante sacó una pistola, le apuntó a la cabeza y disparó dos veces.

Del mismo autor:Inicia el robo de boletas electorales

El candidato, de 40 años de edad y empresario constructor, murió de inmediato.

Alejandro Bravo, líder estatal del PRI, explicó que el candidato, quien meses antes rechazó ser abanderado de MC, tenía protección personal y de la GN porque en 2023 sufrió un atentado

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien inició su campaña en Coyuca de Benítez la madrugada del 1 de marzo con un encuentro con damnificados por el huracán "Otis", condenó el ataque. "Lo conocí personalmente durante la brigada tras el huracán "Otis", y sé que era un hombre generoso y de bien", dijo Gálvez.

La presidencia de la República y los otros candidatos presidenciables no emitieron comentarios al respecto.

En medio del silencio electoral, se escuchan las balas.

***

En Tehuacán, una persona se debate entre la vida y la muerte tras varios impactos de bala que recibió durante el robo registrado la mañana del miércoles en un domicilio particular de San Lorenzo Teotipilco, donde se llevaba a cabo la presunta compra de votos a favor del Partido Verde.

Los hechos se dieron pasadas las 10:00 de la mañana, sobre la avenida Nacional, en la colonia Manantiales, donde los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista.

Al lugar, donde había hombres, mujeres y niños, arribaron sujetos armados, quienes accionaron sus armas ocasionando que las personas salieran huyendo, e inmediatamente después exigieron la entrega del dinero.

Versiones de quienes estuvieron en este lugar señalaron que la hija del edil Tepole iba custodiada por al menos dos sujetos, que la resguardaron, pero permitieron que se llevaran dinero en efectivo que se estaba repartiendo.

Mientras fraguaban un fraude electoral a favor del edil Tepole, se llevaron los recursos recordando aquello de “ladrón que roba a ladrón…”

*ARD