Inicia el silencio electoral en Puebla

Inicia el silencio electoral en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 29 Mayo, 2024

A partir de hoy, el silencio electoral domina la política poblana.

Las dirigencias de Morena y el PAN no pagarán a sus representantes de partido que actuarán como observadores electorales; sólo se les proporcionará alimentación mientras vigilan el proceso del domingo 2 de junio.

La dirigente del PAN, Augusta Díaz de Rivera, señaló que han cubierto el 100 por ciento de los observadores que estarán presentes en cada una de las 8 mil 319 casillas que se establecerán para que los poblanos registrados ante el INE puedan ejercer su voto.

Morena contará con 38 mil observadores, según lo declarado por su secretario general, Agustín Guerrero, quienes serán transportados por la dirigencia nacional, la cual tampoco les pagará.  “En Morena hemos capacitado a 38 mil compañeros para que nos representen en las casillas. Cada voto emitido es irrevocable, por lo que debemos velar por el bien del pueblo”, afirmó.

A diferencia de los observadores partidistas, en este proceso electoral el Instituto proporcionará 550 pesos a cada uno de los funcionarios de casilla como apoyo alimenticio. De esta manera, en Puebla se destinarán cerca de 41.3 millones de pesos para este fin de semana.

Los partidos y los políticos velan armas.

***

Para las elecciones del 2 de junio, Coparmex registró a 95 observadores electorales ante el Instituto Nacional Electoral, adicional a 55 voluntarios. El presidente, Rubén Furlong, señaló que la cámara otorgará un gafete y una gorra con un distintivo rosa para identificarlos como observadores.

A diferencia de los funcionarios de casilla, no recibirán ningún tipo de incentivo económico, así lo dio a conocer; quien además dijo que se trata de empresarios, hombres, mujeres y la sociedad civil quienes se sumaron como voluntarios.

Las funciones de estos observadores serán las de realizar reportes con base en sus observaciones y en caso de detectar riesgos la indicación es llamar al 911 y permanecer lejos del peligro.

Furlong también dio a conocer que se reconocerá a los negocios que hayan incentivado el voto con el emblema “Empresas promotoras de la democracia”.

***

El gobierno de Puebla anunció que habrá Ley Seca un periodo de 2 días, comenzando desde las primeras horas del 1 de junio, además se pondrá en marcha un operativo de Seguridad. La Secretaría implementará un operativo con más de 4 mil elementos para los municipios del interior del estado y zona metropolitana.

Negó que en la entidad existan puntos rojos, donde las votaciones se puedan ver afectadas por grupos de choque. Garantizó que habrá un despliegue especial, que estará encabezado por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y Seguridad Ciudadana de cada municipio.

Del mismo autor: Inicia el robo de boletas electorales

***

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, consideró penoso que él PRI haya renunciado a los principios que lo fundaron tras la Revolución para convertirse en acólito del PAN, su histórico opositor, con el único fin de negarle derechos a los mexicanos.

Sobre el recurso de inconstitucionalidad que presentó la oposición contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar, Mier puso en duda la insistencia y necedad del PRI de renunciar a los principios que le dieron origen al grado de impedirle a los pensionados que puedan recibir una pensión digna, así como anteriormente votaron en contra de los programas sociales.

Lamentó que el recurso fuera presentado de manera mañosa y comentó que hoy el PRI “se metieron debajo de la enagua del PAN y el PRI es el acólito del PAN

Nacho Mier enfatizó que México debe sentirse orgulloso de los avances que ha tenido en democracia, pues ahora es de los pocos países donde la paridad en el Congreso de la Unión está garantizada y, salvo en instituciones políticas como Acción Nacional, que nunca ha tenido una mujer presidenta porque no está en sus estatutos, la paridad ha ido avanzando en muchos sectores.

***

Luego que diputados de oposición presentaran una acción de inconstitucionalidad en la Corte contra el Fondo de Pensiones del Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el máximo tribunal es capaz de tumbar esa reforma.

López Obrador acusó que en la Corte están para defender a las minorías y no a los trabajadores.

"Son capaces de todo, yo tengo muy mala experiencia, es que no están para defender a los trabajadores, no defienden al pueblo, están al servicio de las minorías, son parte de la asociación delictuosa que dominaba México", afirmó AMLO.

El martes, diputados de oposición presentaron en la Corte una acción de inconstitucionalidad contra la reforma que permite al gobierno disponer del dinero de Afores no reclamadas para crear su nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar.

Los legisladores del PAN, PRI y PRD expusieron que esperan la suspensión general de la norma, porque afecta a miles de personas.

La lucha por el poder no termina, aunque sea tiempo de silencio.

*ARD