Uber aumenta tarifas a usuarios hasta 7 % tras reforma laboral y desata críticas del Gobierno de México

Uber aumenta tarifas a usuarios hasta 7 % tras reforma laboral y desata críticas del Gobierno de México

Uber aumenta tarifas hasta 7% en México tras reforma laboral para plataformas digitales. La STPS califica la medida como unilateral e injustificada. Conoce los beneficios del nuevo esquema.
Por Redacción 17 Julio, 2025

 

 

Uber México anunció un aumento de tarifas de hasta un 7% en sus servicios, el cual dependerá del tipo de producto y ciudad. Según la empresa, esta actualización responde a una reestructura necesaria en su modelo de precios, en el contexto de la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, la decisión fue calificada como “unilateral e irresponsable” por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que advirtió que no existen fundamentos suficientes para atribuir el alza a la reciente reforma.

 

Uber justifica aumento para proteger ingresos de socios conductores

A través de un comunicado, Uber informó que el ajuste en sus tarifas tiene como objetivo preservar las ganancias de los socios conductores y mantener la viabilidad de la plataforma ante los nuevos desafíos regulatorios.

“Implementamos una actualización necesaria en la estructura de precios… con el fin de proteger las ganancias actuales de los socios y asegurar que Uber siga siendo una opción accesible y viable para ellos”, señaló la empresa.

La compañía también manifestó su compromiso con la reciente reforma laboral y su disposición a colaborar activamente con el Gobierno de México en la implementación del Programa Piloto de Seguridad Social.

 

 

 

Uber

 

 

STPS condena incremento y lo considera sin sustento

La reacción del gobierno no se hizo esperar. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Marath Bolaños, condenó el aumento tarifario y subrayó que no se justifican aumentos en nombre de la reforma laboral, ya que se trata de una medida temporal con fines de evaluación.

“El incremento es unilateral, irresponsable y carece de sustento. La reforma no representa aún un costo fijo que justifique este aumento”, advirtió la dependencia.

 

Entra en vigor programa piloto de seguridad social

El pasado 1 de julio de 2025 entró en vigor el Programa Piloto de Seguridad Social, resultado de una coordinación entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la STPS. Esta fase experimental tiene una duración de 180 días, concluyendo el 24 de diciembre de 2025, y busca incorporar a repartidores, choferes y mensajeros digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de junio y tiene como objetivo atender a entre 658 mil y 700 mil trabajadores del sector digital.

 

¿Qué beneficios obtienen los trabajadores digitales?

Las plataformas como Uber, Rappi, DiDi, LalaMove y Mensajeros Urbanos, agrupadas en la iniciativa Alianza In México, participaron como "patrones" en el modelo de aseguramiento. Según la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada en diciembre de 2024, quienes generen al menos un salario mínimo mensual serán considerados trabajadores formales.

Entre los beneficios para los trabajadores destacan:

  • Acceso a servicios médicos, maternidad, hospitalización, guarderías, pensión, seguro de vida e invalidez

  • Aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y reparto de utilidades (si se trabajan al menos 288 horas al año)

  • Afiliación al Infonavit y reconocimiento de antigüedad laboral

  • Transparencia algorítmica en las plataformas y derecho a la desconexión digital

  • Flexibilidad laboral: sin jornadas fijas ni horarios obligatorios

 

Uber promete transparencia, pero aumentos desatan críticas

A pesar de asegurar que el aumento en precios se realizará de manera transparente y responsable, Uber enfrenta críticas tanto de autoridades federales como de usuarios y organizaciones laborales.

La compañía reafirmó que mantendrá un diálogo abierto con el gobierno para asegurar que la reforma laboral sea sostenible a largo plazo, pero el debate sobre el costo de la formalización del trabajo digital ya está sobre la mesa.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Edomex: despliegan más de 3 mil policías en 11 municipios
VIDEOS. Lluvias torrenciales en Zapopan provocan tragedia y daños masivos
Nuevas leyes en México desde este jueves: control digital, seguridad y cambios económicos