VIDEO. Estudiante de Chiapas denuncia acoso sexual durante su graduación y rompe 30 años de silencio
Por 17 Julio, 2025
En un acto de profunda valentía y dignidad, una joven estudiante de nivel medio superior denunció públicamente el acoso sexual que sufrió, junto con otras compañeras, por parte de maestros de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto, en Pijijiapan, Chiapas. La denuncia ocurrió en pleno acto de graduación y quedó registrada en video, generando un fuerte eco en redes sociales y medios de comunicación.
Alza la voz en plena ceremonia de graduación
Durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar, la estudiante —menor de edad— fue designada para dar el discurso de despedida de su generación. En lugar de un mensaje tradicional, la joven usó el micrófono para visibilizar el hostigamiento que, según sus palabras, ha existido durante años dentro del plantel.
“Es agotador y realmente triste que le tengan tanto miedo a las palabras y a la verdad”, comenzó diciendo.
Con voz firme, acusó que la mayoría de los profesores hombres han incurrido en acoso, mientras que otros han sido cómplices por guardar silencio o defender a sus colegas.
“Dicen que no somos el tipo de jóvenes que había antes, pero como maestros, ellos tampoco lo son; no tienen vocación. La mayoría… son acosadores”, denunció ante estudiantes, padres y docentes.
Acoso sistemático: miradas, insinuaciones y propuestas
La alumna detalló que el acoso sexual se manifiesta de múltiples formas, desde miradas incómodas y mensajes insinuantes hasta propuestas sexuales por parte de algunos docentes. Aunque reconoció que no todos los profesores son culpables, enfatizó la existencia de una cultura de protección e impunidad dentro del plantel.
“Puede que no sean acosadores, pero son sus amigos, los defienden a capa y espada”, dijo.
Visiblemente conmovida, también reconoció que durante mucho tiempo temió hablar y lamentó no haber denunciado antes:
“Lamento que me haya tocado a mí alzar la voz. Lamento decirlo hasta hoy.”
Una generación que rompe el silencio
El momento más impactante de la ceremonia ocurrió cuando la joven pidió a otras estudiantes que hubieran sufrido acoso que levantaran la mano. Ante esta solicitud, varias alumnas respondieron alzando sus brazos, generando una ovación espontánea por parte del público.
La estudiante dirigió entonces un mensaje contundente a las alumnas de grados inferiores:
“No les deseo que tengan que hacerle frente a un hombre mayor, pero si les pasa, no se callen.”
Finalmente, cerró su discurso con una frase que resonó con fuerza:
“Qué pena que hayan sido 30 años de permitirle esto a los maestros.”
Redes sociales reconocen su valentía
El video del discurso fue publicado en plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter), y rápidamente se viralizó. Miles de internautas reconocieron el valor y la entereza de la estudiante, quien no solo denunció su propia experiencia, sino que abrió un espacio para que otras jóvenes se sintieran seguras para hacerlo también.
Diversas organizaciones feministas y colectivos estudiantiles han comenzado a exigir una investigación inmediata, así como medidas de protección para las alumnas de la preparatoria.
*OCR