Sistema Cutzamala duplica su nivel de agua gracias a intensas lluvias

Sistema Cutzamala duplica su nivel de agua gracias a intensas lluvias

El Sistema Cutzamala alcanza 56.4% de su capacidad tras las intensas lluvias de 2025. Conagua informa que el nivel de almacenamiento duplica el registrado en 2024, favoreciendo el suministro al Valle de México.
Por Redacción 16 Julio, 2025

 

Ciudad de México. — Las intensas lluvias registradas en la temporada de verano de 2025 han generado una recuperación histórica en el Sistema Cutzamala, que alcanzó un 56.4% de su capacidad de llenado, el doble del nivel reportado en la misma fecha de 2024, cuando apenas se registraba un 28.8%, informó Citlali Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La funcionaria destacó que el almacenamiento total actual es de 441 millones de metros cúbicos, una cifra que refleja la salida gradual del ciclo de sequía prolongada que afectó a la región durante los últimos tres años.

 

Sistema Cutzamala mejora suministro al Valle de México

El Sistema Cutzamala aporta aproximadamente el 25% del agua que consume el Valle de México, por lo que su recuperación ha permitido a Conagua aumentar el suministro a 10.64 m³/s, de los cuales:

  • 6.3 m³/s se destinan a la Ciudad de México

  • 4.3 m³/s al Estado de México

“Este incremento es posible gracias al repunte en el nivel de las presas, especialmente desde el 25 de mayo, cuando comenzó una racha de lluvias constantes que han permitido captar 64.83 millones de metros cúbicos adicionales”, explicó Peraza Camacho.

 

 

Agua

 

 

Valle de Bravo lidera la recuperación hídrica

Entre los tres embalses principales del sistema, la presa Valle de Bravo destaca como la de mejor recuperación. En comparación con los 112 millones de metros cúbicos registrados en julio de 2024, hoy acumula 277 millones de metros cúbicos, equivalente al 70% de su capacidad total.

Este avance fue posible por el manejo técnico aplicado por Conagua, que ha suspendido extracciones y, por el contrario, ha realizado inyecciones de entre 5 y 8 metros cúbicos por segundo, lo que permitió pasar de apenas un cuarto a tres cuartas partes de su almacenamiento total.

“Esto es reflejo de un buen manejo hídrico”, subrayó la funcionaria federal durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

 

Comportamiento de presas individuales del sistema

A detalle, el estado actual de las tres presas del Sistema Cutzamala es el siguiente:

  • Presa Valle de Bravo: 277.55 Mm³ (70% de capacidad)

  • Presa El Bosque: 86.61 Mm³ (42.8% de capacidad)

  • Presa Villa Victoria: 77.54 Mm³ (41.7% de capacidad)

 

Lluvias superan registros de 2024

Otro factor clave en esta recuperación ha sido la intensidad y regularidad de las lluvias, que en algunos embalses ya superan los acumulados del año pasado, incluso sin haber terminado el mes de julio:

  • Presa El Bosque: 548 mm de precipitación acumulada (mayor al total de julio de 2024)

  • Presa Valle de Bravo: 452 mm, por encima del total mensual del año pasado (369 mm)

  • Presa Villa Victoria: 352 mm, aún por debajo de los 405 mm registrados en julio de 2024

Esta tendencia apunta a un escenario optimista para el abastecimiento de agua potable en el Valle de México, aunque las autoridades reiteraron que el cuidado del recurso sigue siendo prioritario.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Bailarina cae al mar durante despedida del buque japonés en Acapulco; así fue rescatada
VIDEO. Balacera irrumpe graduación en secundaria en Baja California
Adán Augusto nombró a un operador narco en SSPC Tabasco, revelan filtraciones