SEP cancela diálogo con CNTE por tercera vez y desata protesta en CDMX
Por 11 Julio, 2025Por tercera ocasión consecutiva, la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló una reunión programada con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), profundizando el descontento entre el magisterio y provocando una nueva jornada de movilización en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
La cita, que buscaba abordar demandas urgentes como la devolución de descuentos salariales, fue suspendida minutos antes de su inicio mediante un mensaje de voz sin explicación oficial, según denunció Pedro Hernández, líder de la Sección 9.
Silencio oficial y marcha por el Centro Histórico
Desde las primeras horas del jueves, docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 se congregaron en el Hemiciclo a Juárez para marchar hacia las oficinas centrales de la SEP, sobre la calle de Donceles. Vestidos con camisetas rojas, portaban pancartas que exigían respeto a los derechos laborales y denunciaban castigos económicos por ejercer la protesta.
Durante el recorrido, se esperaba la participación del titular de la SEP, Mario Delgado, y del subsecretario Luciano Concheiro, sin embargo, ninguna autoridad se presentó ni emitió declaraciones públicas tras la cancelación del diálogo.
“Es un desprecio a los maestros y una burla a los acuerdos previos”, acusaron integrantes de la CNTE.
Demandas centrales: devolución de descuentos y homologación de condiciones
La CNTE exige la devolución de descuentos salariales aplicados a más de 8 mil docentes que participaron en paros y movilizaciones entre mayo y junio. Los recortes, que van desde 595 hasta 3 mil 828 pesos por persona, han sido reconocidos solo parcialmente por la SEP, sin un calendario de reembolso definido.
El pliego petitorio también incluye:
-
Basificación de interinos
-
Mejora de prestaciones laborales
-
Homologación de aguinaldos entre entidades (90 días en Edomex vs. 40 en CDMX)
-
Acceso digno a servicios médicos del ISSSTE
“El ISSSTE está colapsado. Hay procesos burocráticos que afectan la salud de miles de trabajadores”, denunció Pedro Hernández.
🚦🚧 #AlertaVial MAESTROS VUELVEN A MARCHAR EN LA CAPITAL DEL PAÍS 🚨👨🏫
📌 Maestros de la #CNTE realizan una marcha en calles del Centro Histórico de la #CDMX, misma que culminará en las instalaciones de la @SEP_mx, ubicadas en Donceles No. 100, @AlcCuauhtemocMx. Buscan un… pic.twitter.com/PVjrWG00E2— ¡QUÉ POCA MADRE! 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) July 10, 2025
Protesta pacífica pero firme: operativo sin incidentes
A diferencia de protestas anteriores, la jornada transcurrió sin enfrentamientos ni actos violentos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana acompañó el trayecto y desplegó un operativo para mitigar afectaciones viales en calles como Donceles, Eje Central, Luis González Obregón y República de Argentina.
El Gobierno de la CDMX emitió recomendaciones para evitar la zona afectada y usar vías alternas como Insurgentes, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier.
La lucha sigue: CNTE convocará Asamblea en Oaxaca
Pese a haber retirado su plantón del Zócalo, la CNTE reiteró que no claudica en sus exigencias. En medio de consignas como “¡Aquí estamos los maestros, dando lección de dignidad!” y “¡Abajo la reforma educativa neoliberal!”, los líderes sindicales anunciaron una Asamblea Nacional Representativa el próximo 18 de julio en Oaxaca.
Entre sus principales reclamos se mantiene la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que según el magisterio disidente, vulnera derechos pensionarios y representa una regresión en seguridad social.
“La lucha continúa. Si el gobierno no cumple, tendremos que tomar otras medidas”, advirtió Pedro Hernández.
🚧 MAESTROS DE LA CNTE BLOQUEAN EJE CENTRAL Y DONCELES
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) July 10, 2025
¡Y siguen las clases de resistencia! 📚
Docentes de la CNTE bloquean el cruce de Eje Central y Donceles, en pleno Centro Histórico de CDMX.
La protesta sigue… y el caos vial también. 🎓✊ pic.twitter.com/pDQHMYOwiI
Con información de Crónica
*BC