Congreso de EU aprueba gravamen a remesas; México rechaza la iniciativa

Congreso de EU aprueba gravamen a remesas; México rechaza la iniciativa

Sheinbaum se opone a propuesta de impuesto a remesas desde EU, destacando contribuciones fiscales de migrantes
Por Redacción 15 Mayo, 2025

Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una propuesta impulsada por los republicanos para gravar con un impuesto del 5 por ciento las remesas de los trabajadores indocumentados a sus países de origen. La decisión, tomada en el Comité de Medios y Arbitrios, generó un debate marcado por la oposición en bloque de los demócratas y el respaldo unánime de los republicanos.

La legislación, propuesta por Jason Smith, recoge las demandas del ex presidente Donald Trump, según argumentó el legislador republicano. El proyecto ya superó el primer trámite legislativo, pero aún requiere la aprobación del pleno de la Cámara de Representantes y posteriormente del Senado, donde los republicanos también tienen mayoría.

La iniciativa incluye un "impuesto especial" del 5 por ciento sobre las transferencias, que afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo titulares de permisos de residencia permanente y visas. Los ciudadanos estadounidenses estarían exentos. Trump también anunció que está finalizando un memorando para limitar las remesas de personas sin autorización en Estados Unidos.

Según datos del Banco Mundial, las remesas desde Estados Unidos en 2023 alcanzaron los 656 mil millones de dólares, una cifra equivalente al producto interno bruto de Bélgica. India, México y China son los principales receptores de estos fondos.

El impuesto a las remesas será pagado por quien realice el envío, según el artículo 112105 del proyecto de ley. Los proveedores de transferencias serán responsables de recaudar y remitir el impuesto trimestralmente al Tesoro. También tendrán responsabilidad secundaria por cualquier impuesto no pagado.

El gravamen a las remesas forma parte de un paquete fiscal más amplio, denominado "Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley", que busca hacer permanente la reducción de impuestos de 2017, impulsada por Trump. El paquete también incluye recortes impositivos adicionales y aumentos en los gravámenes a donaciones a universidades.

Se prevé que el proyecto sea votado en el pleno de la Cámara de Representantes antes del 26 de mayo. Si es aprobado, pasará al Senado para su discusión y, de ser ratificado en ambas cámaras, entraría en vigor en 2026.

Congreso de EU avala impuesto a remesas; Sheinbaum rechaza la medida

 

Sheinbaum rechaza propuesta de impuesto a remesas desde EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos ya realizan aportaciones significativas al sistema fiscal estadounidense, incluso aquellos sin documentación legal.

Según datos proporcionados por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, los migrantes mexicanos contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos y pagan impuestos, incluyendo aquellos sin estatus migratorio regular. De la Fuente señaló que, en 2022, los migrantes mexicanos aportaron aproximadamente 164 mil millones de dólares en impuestos al sistema estadounidense. 

Sheinbaum enfatizó que las remesas enviadas por migrantes representan solo el 20% de sus ingresos, mientras que el 80% restante se queda en Estados Unidos, donde generan empleo y contribuyen al desarrollo económico. La presidenta expresó su agradecimiento a los migrantes mexicanos por su labor y apoyo a sus familias en México. 

En respuesta a la propuesta de impuesto, Sheinbaum reafirmó la postura de México en defensa de la soberanía nacional y los derechos de los migrantes. Destacó que cualquier medida que afecte a los migrantes mexicanos será rechazada, y reiteró el compromiso del gobierno mexicano en proteger a sus connacionales en el exterior.

Congreso de EU aprueba gravamen a remesas; México rechaza la iniciativa

 

Con información de La Jornada y Proceso

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

FGR va contra jueza por favorecer a Silvano Aureoles en caso de peculado
Protestas del magisterio en CDMX: paro nacional y marcha desde el Ángel al Zócalo
Sheinbaum exige a Trump explicar el ingreso de familia de Ovidio Guzmán