El gobernador que trabajó para el narco, Tomás Yarrington, es deportado a México
Por 9 Abril, 2025El gobierno de Estados Unidos entregó al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, a las autoridades mexicanas. La entrega se realizó vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, desde donde fue trasladado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para su certificación médica y, posteriormente, al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del PRI, fue arrestado en Italia en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2021, se declaró culpable de aceptar sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus operaciones, lo que le valió una sentencia de nueve años de prisión por lavado de dinero. Sin embargo, fue liberado anticipadamente en julio de 2024.
Acusaciones y señalamientos en su contra
En México, la FGR lo acusa de delitos como lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según investigaciones, Yarrington habría facilitado el tráfico de drogas del Cártel del Golfo durante su mandato como gobernador. Testigos protegidos y declaraciones de colaboradores, como Antonio Peña Argüelles, lo señalan como intermediario entre los líderes del cártel y el ex gobernador.
Además, en 2012, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó demandas para decomisar propiedades adquiridas por Yarrington en Texas mediante prestanombres y con recursos ilícitos. Entre estas propiedades se incluyen condominios, autos de lujo y desarrollos comerciales.
Un caso que sigue generando controversia
El caso de Tomás Yarrington ha sido objeto de investigaciones internacionales que involucran a agencias como la DEA, el FBI y autoridades mexicanas. Su traslado al penal del Altiplano marca un nuevo capítulo en su proceso judicial, donde enfrentará las órdenes de aprehensión emitidas por delitos contra la salud y lavado de dinero.
*OCR