Sheinbaum celebra al Ejército Mexicano con instalaciones nuevas en Nuevo León
Por 19 Febrero, 2025
En el marco del 112 Aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugurará las nuevas instalaciones del 27 Batallón de Caballería Motorizada en Cerralvo, Nuevo León.
El complejo, ubicado en el poblado Mojarras, kilómetro 78 de la carretera Miguel Alemán, incluye también instalaciones para el Campo Policial Estatal de la Fuerza Civil de la entidad.
La ceremonia, programada para el mediodía de este 19 de febrero, contará con la presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina-Armada de México (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como del comandante del Ejército Mexicano, general Norberto Cortés Rodríguez, y otros mandos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
El Ejército Mexicano, con una fuerza de 275 mil 443 elementos operativos, ha ampliado sus operaciones más allá de la seguridad nacional, colaborando con la Guardia Nacional en tareas de apoyo en diversas entidades y participando en la Operación Frontera Norte para combatir el tráfico de fentanilo y contener la migración.
Origen del Día del Ejército Mexicano
El Día del Ejército Mexicano conmemora el decreto 1421 del Congreso de Coahuila, emitido el 19 de febrero de 1913, que desconoció el gobierno de Victoriano Huerta y ordenó la creación del Ejército Constitucionalista. En 1950, se instituyó el 19 de febrero como el Día del Ejército Nacional.
Nuevas instalaciones
El nuevo cuartel del 27 Regimiento de Caballería Motorizada tiene capacidad para 600 elementos y cuenta con 21 instalaciones, incluyendo comandancia, oficinas, alojamientos, comedor, instalaciones médicas, depósito de armas, instalaciones deportivas y estacionamiento. Las instalaciones, que iniciaron operaciones en agosto de 2023, reforzarán la vigilancia en la "frontera chica" con Tamaulipas.
Que indica el color de las hombreras en el Ejército
El color de las hombreras en los uniformes de los militares mexicanos indica la jerarquía o rango dentro del Ejército Mexicano. Cada color representa un nivel específico en la estructura militar.
Rojo Granma: Infantería / Fuerzas Especiales
Azul Huasar: Caballería
Carmesí: Artillería
Gris Acero: Arma Blindada
Verde Esmeralda: Policía Militar (PM)
Azul: Ingenieros
Violeta: Aerotropas
Rojo Carmesí: Estado Mayor / Guardias Presidenciales
Azul Cobalto: Transmisiones
Anaranjado: Transportes
Amarillo: Sanidad
Verde Esmeralda: Justicia Militar
Café: Administración e Intendencía / Archivo e Historía / Educación Física y Deporte Militar
Gris Perla: Música Militar
Azul Cielo: Cartografía
Amarillo y Azul Huasar: Veterinaria y Remonta
Beige: Informática
Rojo Ladrillo: Materiales de Guerra
Rojo Granma y Azul Huasar: Defensas Rurales