En Querétaro quieren restringir a menores de 14 años el uso de redes sociales

En Querétaro quieren restringir a menores de 14 años el uso de redes sociales

La iniciativa será presentada esta semana en la Legislatura local de Querétaro y en el Congreso de la Unión.
Por Redacción 18 Febrero, 2025

Querétaro, Qro. - El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció una propuesta de ley para restringir el acceso a redes sociales a menores de 14 años, y establecer una autorización parental para su uso entre los 15 y 17 años. Además, se busca restringir el uso de teléfonos inteligentes en el sistema educativo estatal.

La iniciativa será presentada esta semana en la Legislatura local de Querétaro y en el Congreso de la Unión. El gobernador Kuri buscará el apoyo de los diputados locales y del Senado de la República para impulsar su propuesta a nivel nacional.

"Es muy importante que podamos exigir a las plataformas de redes sociales que nos ayuden", comentó Kuri, destacando la importancia de la colaboración de estas empresas para proteger a la niñez.

Redes

WhatsApp y otras redes se unen a la propuesta 

El gobernador anunció que Instagram, Facebook y WhatsApp se han sumado a la iniciativa.

La propuesta plantea prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años y exigir autorización parental para adolescentes de 15 a 17 años. También se prohibirá el uso de celulares inteligentes en escuelas estatales para fomentar una educación libre de distracciones.

Además, se propone aumentar las penas por delitos digitales, endureciendo las sanciones para pederastas y acosadores en línea.

Se crearán "Zonas Jóvenes" en colaboración con los municipios para promover la convivencia, el deporte y la cultura entre los jóvenes.

Redes

Según el gobernador, la iniciativa busca proteger a los menores de los riesgos del entorno digital.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, informó que una encuesta reveló que el 30% de los estudiantes de secundaria ha sido víctima de violencia digital y el 84% de los padres está preocupado por el uso de redes sociales. Además, se detectaron 100 casos semanales de problemas de salud mental en menores, relacionados con el uso de estas plataformas.

La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, señaló que el 70% de los 373,000 niños de 8 a 17 años en el estado tiene acceso a internet y muchos han sido víctimas de acoso en línea. Advirtió sobre los riesgos de adicción a redes sociales, ciberacoso, pornografía y trata de personas.

La iniciativa propone reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer: 

Batallas internas y externas: La Salud de El Mencho en el ojo del huracán

Errores en el listado electoral del Senado generan incertidumbre para la Elección Judicial

Así fue la estafa de la criptimoneda $LIBRA donde participó el presidente argentino Javier Milei