Buscan eliminar barreras legales para personas con VIH en Puebla: propuesta de reforma al Código Civil

Buscan eliminar barreras legales para personas con VIH en Puebla: propuesta de reforma al Código Civil

Fedrha Suriano propone reformar el Código Civil de Puebla para garantizar que personas con VIH puedan casarse y ser tutores sin discriminación legal
Por Aurelia Navarro 15 Julio, 2025

Puebla, Pue. La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, presentó una iniciativa para garantizar los derechos de las personas con VIH, permitiéndoles contraer matrimonio y ejercer la tutela de menores. La propuesta busca derogar disposiciones del Código Civil estatal que considera violatorias de derechos humanos y discriminatorias.

Suriano advirtió que impedir el matrimonio o la tutela por vivir con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) atenta contra la igualdad. “El hecho de que, por esa condición, estén impedidas para contraer matrimonio o ejercer una tutela, es injusto y excluyente”, señaló.

Fedrha Suriano Corrales

Mitos sobre el VIH perpetúan la discriminación social
 

La legisladora recordó que el 50 % de la población cree erróneamente que el VIH se transmite al compartir un baño, y 4 de cada 10 personas piensan que quienes viven con VIH no deberían trabajar con personas sanas. Estos prejuicios, advirtió, generan estigmas y limitan el desarrollo de una vida digna para quienes padecen esta condición.

Fedrha Suriano pidió que el Congreso respete el artículo 9 de la Constitución federal, que prohíbe toda forma de discriminación, e hizo un llamado a sus colegas para respaldar la reforma.

Aunque se aprobó una reforma en 2023, aún existen obstáculos
 

En julio de 2023, durante la LXI Legislatura, se aprobó una reforma impulsada por Mónica Silva (PT) y Nancy Jiménez Morales (PAN), la cual modificó el artículo 299 del Código Civil para permitir que personas con VIH pudieran casarse legalmente. Sin embargo, Fedrha Suriano advirtió que este derecho sigue sin garantizarse en la práctica, razón por la que presentó esta nueva iniciativa en 2025.

“Queremos que estas personas puedan contraer libremente matrimonio. No permitirlo es un acto discriminatorio. El VIH no debe ser un impedimento para ejercer derechos civiles”, enfatizó la diputada emecista.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Movilidad reportó baja asistencia en la revista vehicular; anunció facilidades a transportistas
Seguridad con bienestar para el futuro de los jóvenes: Armenta
Cerrojazo a sesiones del Congreso con polémica Ley de Ciberseguridad