Pemex y gasolineros buscan acuerdo para mantener precio de gasolina en 24 pesos
Por 12 Febrero, 2025Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, aseguró que como parte del Plan Nacional de Energía, se busca evitar gasolinazos, alcanzar la autosuficiencia en combustibles, garantizar la producción y lograr que, en un corto plazo, la gasolina no supere los 24 pesos por litro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se está llegando a un acuerdo con los gasolineros del país para establecer un precio máximo de 24 pesos por litro, ante casos donde se ha encontrado hasta en 26.50 pesos.
"Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros", señaló Sheinbaum, explicando que se busca un acuerdo voluntario en lugar de fijar un precio o ganancia máxima. Se espera que dicho acuerdo se firme en dos semanas, tras una buena respuesta por parte del gremio gasolinero y el monitoreo de la Profeco.
Plan Nacional de Energía: Autosuficiencia y Precio Estable
Rodríguez Padilla detalló que el Plan Nacional de Energía busca cubrir las necesidades de consumo y producción del país. Para ello, Pemex se enfocará en producir gasolinas y diésel con los hidrocarburos extraídos, reducir la quema de gas, producir combustóleo y fertilizantes.
Los objetivos principales son:
- Producción de gasolina, diésel y turbosina.
- Exploración de yacimientos y explotación de infraestructura.
- Evitar gasolinazos y abastecer el mercado interno.
- Mantener el precio de la gasolina por debajo de 24 pesos por litro.
Para lograrlo, se está concluyendo la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, con una inversión de 105 mil millones de pesos. Además, se concluirán proyectos como Tula y Salina Cruz, y se llevará a su máxima capacidad las refinerías de Dos Bocas y Deer Park.
Recuperación de la Petroquímica
Pemex también invertirá 20 mil millones de pesos en reactivar la petroquímica, incluyendo:
- Reactivación del complejo Cangrejera.
- Reactivación de la producción de Morelos y Cangrejera.
- Modernización del complejo Escolín.
- Producción de componentes para gasolinas y aromáticos.
- Aumento en la producción de óxido de etileno y polietilenos.
Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer a Pemex, garantizar el abasto de combustibles y mantener precios estables para los consumidores.
*OCR