Así te puedes inscribir de manera gratuita al IMSS-Bienestar

Así te puedes inscribir de manera gratuita al IMSS-Bienestar

El registro permitirá a las personas sin seguridad social recibir atención médica, medicamentos, consultas, cirugías y estudios
Por Redacción 25 Junio, 2024

El IMSS-Bienestar es la institución creada para darle atención médica y medicamentos gratuitos a la población que más lo necesita sin importar su condición económica o social, es específicamente para personas que no cuentan con ninguna clase de seguridad social, como vendedores informales o personas que se encuentran temporalmente sin empleo.

Te puede interesar: Pensión Bienestar: Este día de JULIO comienza el PAGO de 6 MIL PESOS para adultos mayores

Este está presente en 23 estados de la república:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche, Chiapas
  • Ciudad de México
  • Colima
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

El registro para ser beneficiaria o beneficiario del IMSS-Bienestar, está abierto, lo que te garantiza acceder a los servicios médicos gratuitos de forma rápida, sencilla y ordenada; es importante mantener los datos actualizados y así poder ser referido a la clínica más cercana a tu domicilio.

 

¿Qué necesito para inscribirme a IMSS-Bienestar?

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Correo electrónico
  • Localidad
  • Código Postal
  • Foto digital de rosto

 

¿Cómo me inscribo al IMSS-Bienestar?

Los beneficiarios de este programa, tienen derecho a recibir de manera gratuita y con calidad atención médica, medicamentos, consultas, cirugías y estudios. Este es el procedimiento a seguir para formar parte del IMSS-Bienestar:

  1. Ingresa tu CURP y da clic en verificar
  2. Se habilitarán los campos de teléfono celular, correo electrónico y confirmar correo, los cuales se tendrán que completar obligatoriamente para generar un código de verificación
  3. Después de ingresar el código da clic en confirmar datos, para que la información de acceso se envíe al correo electrónico que se registró
  4. Da clic en Iniciar sesión
  5. Ingresa los datos de acceso que te fueron enviados al correo electrónico registrado
  6. La contraseña debe ser al menos ocho caracteres, debe contener una letra mayúscula, una letra minúscula, un número y un carácter especial como: !¡#$%&=+*.,_-
  7. Lea y acepte el aviso de privacidad
  8. Verifica que tus datos sean correctos y marca el recuadro para continuar
  9. Después deberás completar los campos obligatorios para registrar tu dirección: código postal, estado, alcaldía o municipio, colonia, calle y número exterior
  10. Llena tu información personal como escolaridad, estado civil, pertenencia a un grupo indígena, descendencia afroamericana, sabes leer o escribir, eres jornalero agrícola, jefa de familia, tienes hijos y tu tipo de sangre. Nada de lo que contestes influirá en tu aceptación al programa, ya que es para todos los que no tengan seguridad social, solo es con fines estadísticos.
  11. Sube una foto de frente, cabeza recta y mirando a la cámara. Sin lentes, que la cabeza y cuello se vean completos, rostro despejado y fondo blanco
  12. Podrás descargar tu comprobante de registro

 

*BC