Alerta DEA que Narco postularía a jueces y ministros en México si se eligen con el voto popular

Alerta DEA que Narco postularía a jueces y ministros en México si se eligen con el voto popular

La reforma al Poder Judicial, en la que entre otras cosas se propone que la elección de magistrados, ministros y jueces sea por voto popular, estaría causado alarma en la DEA
Por Redacción 19 Junio, 2024

La reforma al Poder Judicial, en la que entre otras cosas se propone que la elección de magistrados, ministros y jueces sea por voto popular, estaría causado alarma en la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pues estarían alertando a través de un memorando interno que la propuesta de la 4T podría “abrir la puerta” a que los cárteles mexicanos postulen a sus propios candidatos, así lo revela el periodista Salvador García Soto en su columna para El Universal.

De acuerdo con García Soto, la DEA alertó en un memorando interno que se circuló entre sus directivos y agentes, que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia, podría abrir la puerta a que los cárteles más grandes y que dominan el territorio como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, Noroeste y todas sus ramificaciones, “preparen y postulen a sus abogados y juristas” como candidatos a ministros, magistrados y jueces; al tiempo que se resalta la “experiencia” del narco en elecciones. 

Lee: Ciclón Tropical Uno provoca colapso de una obra del Tren Maya

“Los 13 cárteles que dominan la República Mexicana se preparan para tomar por asalto los Poderes Judiciales locales”, destacó en su columna, donde citó a una fuente directa de la DEA en Texas.

Explica que en el texto se destaca que los cárteles “ya saben ganar elecciones” en los estados donde dominan, pues además de “imponer alcaldes, controlan policías locales y las Secretarías de obras municipales”, por lo que esperan que puedan  intervenir en la elección de integrantes del Poder Judicial postulando y promoviendo a sus propios candidatos, incluso con el apoyo de algunos partidos políticos que gobiernan en esos estados.

Además se dice que la DEA advirtió que los “candidatos del narco al Poder Judicial” no solo podrían surgir en estados donde gobierna Morena como Nayarit, Sinaloa, las dos Baja Californias, Sonora y Tamaulipas, sino también en entidades gobernadas por el PRI, como Coahuila y Durango; donde gobierna el PAN, como Guanajuato y Chihuahua, o también en estados donde gobierna MC, como Jalisco y Nuevo León.

A ello se suma la reciente declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reconoció que “se corren riesgos” en la elección de ministros, magistrados y jueces por voto popular:

Te puede interesar: VIDEP. ¿Milagro? Virgen de Guadalupe en Michoacán llora lágrimas de sangre
 

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanta democracia algunos, que hay riesgos en las elecciones, siempre ha habido, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, afirmó.

AMLO reclama “de cuates” a la DEA, tras alertar sobre el narco en reforma al Poder Judicial

Luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que el narco podría postular a jueces y ministro con la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador les respondió “de cuates” a que respeten y “no metan su cuchara.

 “La opinión de la DEA, se toma en cuenta su punto de vista, pero ellos deben actuar con prudencia porque México es un país independiente. Y con todo respeto, ¿quiénes son ellos para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos?

 “¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros? Es como si yo doy una opinión sobre por qué no informan sobre la ampliación de los plazos para juzgar a García Luna, dando largas y largas, no me corresponde meterme”, expresó López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 19 de junio en Palacio Nacional.

El Presidente le pidió a la DEA ser prudentes y más respetuosos: “Lo decimos en buen plan, como cuates”.

Con información de politico.mx y El Universal

*MG