Claudia Sheinbaum revela que elección de ministros “arrasa” en encuesta de Morena

Claudia Sheinbaum revela que elección de ministros “arrasa” en encuesta de Morena

Claudia Sheinbaum informó sobre los resultados de una encuesta sobre la percepción de la reforma al Poder Judicial y asegura que “arrasa”
Por Redacción 17 Junio, 2024

Este lunes, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada para evaluar la percepción ciudadana sobre la polémica reforma al Poder Judicial. La iniciativa, propuesta para modificar el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros mediante voto popular, ha generado un amplio debate en la opinión pública.

La semana pasada, Sheinbaum Pardo anunció la realización de este sondeo con el objetivo de recabar la opinión directa de la población. Aunque personalmente respalda la iniciativa, alineada con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizó la importancia de conocer la diversidad de opiniones al respecto

En la conferencia de prensa diaria, Sheinbaum reveló que dos firmas encuestadoras, Enkoll y De Las Heras, realizaron un total de 2,397 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años en domicilios, mientras que la Comisión de Encuestas de Morena complementó el estudio con 1,458 entrevistas adicionales.

Según los resultados, la mayoría de los participantes en las encuestas expresaron su apoyo a la elección de ministros de la Suprema Corte por voto popular. Enkoll reportó que el 75% de los encuestados favoreció esta opción, cifra respaldada por la Comisión de Encuestas de Morena. Por su parte, De Las Heras indicó que el 68% de los entrevistados también consideró favorable esta modalidad.

En contraste, porcentajes menores, entre el 17% y el 25%, prefirieron que la elección de ministros se mantenga bajo la responsabilidad del Senado de la República.

Sheinbaum subrayó que estos resultados reflejan un amplio consenso a favor de la reforma propuesta, destacando que es un paso importante hacia la democratización del Poder Judicial en México.

Además, mencionó que Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, le informó sobre la próxima reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para iniciar el análisis detallado en el Congreso permanente sobre las mesas del Parlamento abierto relacionadas con esta iniciativa.

Te puede interesar: Poder Judicial sigue en la mira de AMLO

La discusión y revisión de esta reforma prometen seguir siendo temas centrales en el ámbito legislativo y público en los próximos meses.

¿Y el peso?

Cabe recordar que, la reforma al Poder Judicial ha causado revuelo desde su anuncia y ha tomado nuevo impulso tras las elecciones federales, porque Morena ganó la mayoría en el Congreso, es decir que, la reforma podrá ser discutida y aprobada este año.

Asimismo, el peso mexicano cayó toda la semana, luego de que Claudia Sheinbaum como otros funcionarios de Morena dijeron que la reforma será discutida tan pronto como septiembre, cuando el nuevo Congreso con supermayoría del partido inicie sesiones.

En cuanto a la caída del peso mexicano se mantiene estable y se cotiza en 18.55 monedas por dólar, mientras que, Sheinbaum, recordó que la moneda ha retomado las ganancias y destacó que es una divisa fuerte.

Con información de El Financiero

*ARD