UNAM, IPN y Bachilleres van contra porros y crean coordinación para hacerles frente

UNAM, IPN y Bachilleres van contra porros y crean coordinación para hacerles frente

Buscarán combatir a las agrupaciones agresivas que desde hace décadas se han enfocado en agredir e intimidar a la comunidad estudiantil
Por Redacción 14 Junio, 2024

Con el objetivo de hacer frente a los grupos porriles, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Colegio de Bachilleres (Colbach), dieron a conocer una coordinación contra este grupo de violentadores, luego de que el 8 de mayo se registró un enfrentamiento en inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, que dejó como saldo un muerto y ocho detenidos.

Ricardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, fue quien informó que estableció comunicación con Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN para formar este grupo con la finalidad de erradicar a los rijosos que violentan a educandos.

Basta recordar que él mencionó el pasado 17 de mayo que buscarán combatir a las agrupaciones agresivas que desde hace décadas se han enfocado en agredir e intimidar a la comunidad estudiantil, principalmente en el nivel bachillerato.

Te puede interesar: Con asamblea en el CCH Naucalpan exigen "Fuera 'porros' de la UNAM"

“El objetivo es conformar un grupo, partiendo de la iniciativa del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para buscar soluciones conjuntas a este flagelo”, expresó Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM.

Al encabezar la reunión que se efectuó en la Torre de Rectoría y ante los titulares de las diversas instituciones educativas, Benjamín Barajas Sánchez, director general del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH); María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria; María Isabel Rojas Ruiz, directora de Educación Media del IPN, y Adán Escobedo Robles, director general del Colbach, así como directores de los planteles educativos del nivel medio superior, Aguilar Tamayo detalló que el grupo de coordinación interinstitucional permitirá el intercambio de información, además de que contará con la capacidad de decisión, discreción y confidencialidad necesarias para cumplir sus objetivos.

 

Con gobiernos de CDMX y Edomex

Para esta coordinación también llamaron a autoridades de los gobiernos de la Ciudad de México, del Estado de México, así como de alcaldías y municipios respectivos.

Aquel 8 de mayo, un ataque con petardos realizado por un supuesto grupo de 150 porros del Colegio de Bachilleres plantel 5 Satélite, contra estudiantes del CCH Naucalpan dejó a un joven alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán sin vida.

La víctima fue encontrada cerca de la puerta del colegio, y la causa de su fallecimiento presuntamente fue a consecuencia de una caída, dado que intentó proteger a su hermano que estudia en el CCH Naucalpan, por lo que debido a que corrían para ponerse a salvo y tras un infarto es que falleció.

Con información de Diario México

 

*BC