Sigue el pique, AMLO y Anabel Hernández encabezan lista de los libros más vendidos en Amazon

Sigue el pique, AMLO y Anabel Hernández encabezan lista de los libros más vendidos en Amazon

La pandemia contribuyó al incremento de lectura, así como las ventas de libros a través de Amazon, donde destacan AMLO y Anabel Hernández
Por Redacción 20 Mayo, 2024

Después del impacto mundial de la pandemia de coronavirus, el mundo del libro se enfrentó a un futuro incierto, con muchas novedades quedando en espera debido a la preocupación por lo peor. Sin embargo, plataformas como Amazon permitieron al sector del libro no solo sobrevivir, sino también brillar nuevamente.

Durante el aislamiento millones de personas redescubrieron el placer de la lectura o aumentaron su tiempo de lectura. En México, plataformas como Amazon jugaron un papel crucial al ofrecer una alternativa para adquirir libros cuando la posibilidad de visitar bibliotecas o librerías era limitada, ya sea a través de mensajería o descargas electrónicas para dispositivos como tabletas o Kindles.

Aunque explorar en una biblioteca o librería puede ser una experiencia única para descubrir nuevos títulos y autores, en Amazon es más sencillo encontrar lo que buscas si ya tienes una idea clara del libro que deseas. Para facilitar aún más esta búsqueda, Amazon ha lanzado un ranking de los libros y autores más populares del momento.

Algunos de los títulos más leídos incluyen "La historia secreta" de Anabel Hernández, "Brain Games - Sticker by Number - Vintage: Flowers" de Publications International Ltd, "¡Gracias!" de Andrés Manuel López Obrador, entre otros. Es importante tener en cuenta que algunos libros pueden no tener autor debido a la información proporcionada por la plataforma.

Te puede interesar: Confirman el atraso del pago de junio 2024 de la Pensión IMSS

Para comprar libros en Amazon, solo se necesita una cuenta en la plataforma y luego buscar el título deseado para añadirlo al carrito y finalizar la compra.

Por lo que, a las estadísticas de lectura en México, el porcentaje de la población lectora se situó en 68.5%, con un promedio de 3.4 ejemplares leídos al año, siendo el nivel más bajo desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a realizar el Módulo sobre Lectura (MOLEC) en 2016. El número de lectores ha disminuido en comparación con años anteriores, con los hombres leyendo más que las mujeres este año. El tiempo promedio de lectura continua fue de 42 minutos.

Por último, en cuanto al material de lectura preferido, los libros son los más populares con un 40.8%, seguidos por las páginas de Internet, foros o blogs con un 37.7%. La preferencia por los libros aumenta con la edad, mientras que las páginas de Internet son más populares entre los lectores más jóvenes. Los principales motivos para leer incluyen entretenimiento, trabajo o estudios, cultura general y religión.

Con información de Infobae

*ARD