Narcos tienen nuevo negocio con la pesca de medusa bola de cañón

Narcos tienen nuevo negocio con la pesca de medusa bola de cañón

En Baja California, el narcotráfico inició con la pesca ilegal de la medusa bola de cañón
Por Redacción 21 Junio, 2023

Luego de que en 2013 se inició con la pesca ilegal de Totoaba, pez poco conocido, pero que vale lo mismo que la cocaína, y para 21015 entró el tráfico de la vaquita marina, hasta casi acabar con ella, este 2023, el crimen organizado de Baja California tiene en la mira a la medusa bola de cañón.

Al parecer, quieren boicotear el negocio porque los narcotraficantes de Sonora comercializan la especie en Asia y generan ganancias suficientes para subsidiar a sus sicarios y adquirir más armas.

medusa

Por lo que, el pasado 10 de junio se esperaba que centenares de pescadores del Golfo de Santa Clara zarparan para iniciar la pesca de la medusa, sin embargo, las pangas se quedaron en tierra con la advertencia del narco: en la zona de Mexicali tablearon a unos conductores que transportaban sal, insumo para deshidratar a la medusa, pues se requieren 50 mil toneladas y todas se compran en salineras.

 “Tablearon a los choferes y luego quemaron los camiones que venían cargados con sal, por eso todo está parado”, cuenta uno de los pescadores de Santa Clara. “Tenemos mucho miedo, es una advertencia y con esa gente no se juega”.

medusa

Aunado a lo anterior, los narcos de Baja California mantienen una guerra contra los delincuentes asentados en San Luis Río Colorado y en el Golfo de Santa Clara.

Te puede interesar: Por ola de calor alertan un posible desabasto de Cerveza en México; incrementó un 80% su consumo

“La maña de Baja se enteró de que la maña sonorense se estaba beneficiando de la pesca de medusa y han decidido bloquearnos”, relató otro pescador. “Según la maña de Baja, nosotros terminamos financiando y armando a sus rivales. Por eso está tan tenso todo esto”, indicaron los pescadores.

Pescadores amenazados por el narcotráfico

En tanto, otro pescador señaló que el año pasado, el crimen organizado de Sonora comenzó a exigir una tajada del fructífero negocio de la medusa, “Tuvimos amenazas y recurrimos a la Guardia Nacional”, narró otro pescador. “Y sí, nos cuidaron, pero les voy a ser sincero, como la Guardia no puede cuidarnos día y noche, tuvimos que acceder a darles dinero a los narcos porque no queríamos problemas”.

medusa

Mientras que, la temporada de extracción de medusa o agua mala dura apenas dos meses, pero se extiende hasta los cinco con los procesos de acopio, tratamiento y exportación, pues sólo en el Golfo de Santa Clara se crearon más de cinco mil empleos y los pescadores ganan unos 3520 millones de pesos.

Por lo que, sólo en esta zona exportan entre 80 mil y 100 mil toneladas de medusa, lo cual se va directo a Corea, Singapur, Japón, Vietnam y China, donde hay alta demanda de agua mala para el consumo humano y para las industrias farmacéuticas y cosmetológica.

medusa

“La pesca de medusa vino a dar un respiro al Golfo de Santa Clara”, dijo otro pescador, al tiempo de recordar cómo se fue a pique la zona que inició la veda de la vaquita marina. “Apenas salimos de una para entrar a otra, pero ahora con los narcos. Quién sabe qué vaya a pasar”.

Con información de Milenio

*ARD