Trump impone arancel del 100% a chips importados y busca reforzar producción tecnológica en EE. UU.
Por 6 Agosto, 2025
Donald Trump anunció este miércoles que Estados Unidos impondrá un arancel del 100% a todos los semiconductores y chips importados, como parte de una estrategia para incentivar la producción nacional en un sector clave para la seguridad y economía del país. La medida no aplicará a empresas que produzcan o planeen producir en territorio estadounidense.
Arancel completo para chips extranjeros
Durante una conferencia desde el Salón Oval, el expresidente y actual candidato republicano declaró:
“Arancel del 100% para todos los chips y semiconductores que entren en Estados Unidos. Pero si te has comprometido a fabricar en Estados Unidos, o estás en proceso de hacerlo, no hay arancel”.
Esta nueva política, según Trump, busca garantizar la soberanía tecnológica, evitar la dependencia de cadenas de suministro extranjeras y proteger los empleos en el país. Agregó que varias compañías ya están tomando medidas para relocalizar su producción.
Apple lidera inversiones por más de 600 mil millones de dólares
Durante el acto, Trump destacó su relación con Apple, empresa que anunció una inversión de 100 mil millones de dólares adicionales para impulsar la producción dentro de Estados Unidos. El director ejecutivo de la firma, Tim Cook, acompañó al republicano y aseguró:
“Con esta inversión, Apple ya ha comprometido más de 600 mil millones de dólares para el desarrollo tecnológico en suelo estadounidense”.
Apple no es la única compañía que se ha sumado al esfuerzo. Otras gigantes del sector tecnológico ya están construyendo fábricas de semiconductores en estados clave como Texas, Arizona y Ohio, lo cual podría traducirse en miles de empleos durante los próximos años.
Contexto político y económico de la medida
La medida arancelaria se enmarca en un momento clave de la campaña electoral estadounidense, donde Trump busca reforzar su mensaje de proteccionismo económico y “America First”. En anteriores administraciones, el republicano ya había impulsado aranceles similares contra productos chinos y promovido la ley CHIPS para incentivar la producción local.
Analistas consideran que este nuevo arancel podría tener efectos mixtos:
-
Positivos, al fortalecer la inversión local y reducir la dependencia de Asia.
-
Negativos, al generar presiones inflacionarias si los precios de chips y dispositivos aumentan.
Reacciones del sector tecnológico
A pesar del anuncio, algunas voces en la industria tecnológica han manifestado preocupaciones sobre los costos de implementación, el ritmo de reubicación de fábricas y la posible represalia comercial por parte de países productores de semiconductores como Taiwán o Corea del Sur.
Sin embargo, Trump insistió en que su enfoque es claro: “Las empresas que fabriquen en Estados Unidos no solo evitarán aranceles, también serán premiadas con estabilidad regulatoria e incentivos fiscales”.
*OCR