Israel intensifica bombardeos en Damasco y eleva tensión regional: ataques dejan comandantes muertos

Israel intensifica bombardeos en Damasco y eleva tensión regional: ataques dejan comandantes muertos

Israel bombardeó Damasco por segundo día consecutivo, destruyendo instalaciones militares sirias y dejando al menos tres comandantes muertos. EE.UU. y Siria reaccionan con preocupación ante la escalada.
Por Redacción 16 Julio, 2025

 

Damasco, Siria. — El ejército de Israel lanzó este martes 16 de julio un nuevo bombardeo sobre la ciudad de Damasco, capital de Siria, en un ataque que fue captado en directo por la cadena Al Jazeera durante una de sus transmisiones noticiosas. Las explosiones, visibles desde varios puntos de la capital, sacudieron instalaciones clave del régimen sirio, entre ellas el cuartel general del Estado Mayor y zonas próximas al Palacio Presidencial.

Este nuevo ataque forma parte de una serie de ofensivas consecutivas iniciadas desde el lunes 14 de julio, que Israel justifica como medidas para impedir la militarización en zonas cercanas a su frontera y para proteger a la comunidad drusa, en conflicto con otros grupos armados en el sur del país.

 

 

Guerra

 

 

Blanco: Ministerio de Defensa y cuartel general sirio

De acuerdo con medios locales, el inmueble atacado sería la sede del Ministerio de Defensa sirio, mientras que el ejército israelí confirmó que sus fuerzas "atacaron un importante objetivo militar" en el centro de Damasco.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR) detalló que al menos un edificio militar fue destruido y que los ataques también afectaron áreas cercanas al Parlamento. Según el organismo, entre los muertos se encuentran tres comandantes militares sirios.

Imágenes difundidas en redes y noticieros muestran nubes de humo denso elevándose desde el epicentro de las explosiones, evidenciando la magnitud del ataque en zonas residenciales y estratégicas de la capital siria.

Declaraciones oficiales y reacciones en cadena

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, justificó los bombardeos afirmando que se busca garantizar la seguridad de la minoría drusa, históricamente marginada en el sistema político sirio. En un video publicado este martes, advirtió:

“Las advertencias en Damasco han terminado; ahora vendrán golpes dolorosos”.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los ataques fueron dirigidos contra cuarteles generales del gobierno interino sirio y puntos sensibles en las inmediaciones del Palacio Presidencial.

En respuesta, las autoridades sirias calificaron la ofensiva como un ‘comportamiento ilegal y criminal’, mientras que medios estatales como Al Ijbariya y SANA confirmaron que los bombardeos dejaron víctimas, sin precisar si se trata de civiles o personal militar.

 

 

Irán

 

Escalada en Sweida y movilización drusa

Desde el fin de semana se han producido enfrentamientos armados en la provincia de Sweida entre beduinos sunitas y miembros de la comunidad drusa, que han dejado al menos 300 muertos, según el SOHR. Las fuerzas sirias han intervenido, aunque han sido acusadas de abusos y represión durante los combates.

A raíz de la violencia, drusos residentes en los Altos del Golán —territorio ocupado por Israel desde 1981— cruzaron la frontera para asistir a sus correligionarios en Siria. Ante este hecho, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu pidió contención:

“Es una situación muy grave. No es momento de escalar”.

 

 

Guerra

 

 

Estados Unidos pide cese de hostilidades

El nuevo episodio bélico ha generado preocupación en Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio, instó públicamente a Israel a suspender las operaciones militares y propiciar un canal de diálogo con Siria.

“Queremos el fin inmediato de los combates”, declaró Rubio, quien informó que ya han establecido contacto con ambas partes.

El enviado especial de EE.UU., Tom Barrack, también hizo un llamado a “dar un paso atrás” y respetar los nuevos acuerdos de alto el fuego en la ciudad de Sweida, según anunció este miércoles el gobierno sirio.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Suben tarifas de visa para mexicanos: nueva ley fiscal de Trump duplica el costo del trámite
Trump sugiere a Zelenski intensificar ataques dentro de Rusia para forzar negociaciones; el Kremlin lo califica como “noticia falsa”
Trump endurece postura y amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay paz en Ucrania