Suben tarifas de visa para mexicanos: nueva ley fiscal de Trump duplica el costo del trámite

Suben tarifas de visa para mexicanos: nueva ley fiscal de Trump duplica el costo del trámite

Una nueva ley fiscal de Donald Trump duplicará el costo de las visas para mexicanos que deseen ingresar a Estados Unidos. Se aplicará una “tarifa de integridad” de 250 dólares a partir de 2025.
Por Redacción 15 Julio, 2025

 

Estados Unidos implementará una nueva tarifa para las visas de no inmigrante, lo que duplicará el costo del trámite para millones de solicitantes mexicanos y de otras nacionalidades. La medida se enmarca dentro de la ley fiscal promovida por el presidente Donald Trump, recientemente aprobada por el Congreso bajo el nombre de “gran y hermosa” ley fiscal.

 

¿Qué es la “tarifa de integridad”?

La tarifa de integridad es un nuevo cobro de 250 dólares que se añadirá al actual costo de 185 dólares por visa. Esto significa que el total por tramitar una visa de turista, estudiante, trabajador temporal o de negocios será de 435 dólares (aproximadamente 8,113 pesos mexicanos al tipo de cambio actual).

Esta tarifa aplica únicamente a los solicitantes de visas de no inmigrante, es decir, aquellas personas que no buscan una residencia permanente en EE.UU.

Hasta el 14 de julio de 2025, el costo regular era de 185 dólares, pero la nueva ley fiscal no especifica la fecha exacta en la que comenzará a aplicarse la tarifa adicional.

 

¿Es reembolsable esta nueva tarifa?

En algunos casos, sí. Las personas que hayan cumplido estrictamente con las condiciones de su visa podrán solicitar un reembolso de la tarifa de integridad una vez que expire su documento. Estas son las condiciones para acceder al reembolso:

  • No haber trabajado sin autorización durante su estancia en EE.UU.

  • No haber excedido el periodo autorizado de permanencia, o haber salido del país dentro de los cinco días posteriores a su vencimiento.

  • Haber conseguido una extensión legal de la estancia como no inmigrante o una residencia permanente.

Además, el monto de esta tarifa se actualizará cada año fiscal, según el Índice de Precios al Consumidor, lo que significa que podría aumentar si la inflación sigue al alza.

 

 

Visa

 

 

 

¿Qué impacto tendrá para los mexicanos?

Estados Unidos es el destino internacional más solicitado por ciudadanos mexicanos, tanto para turismo como para trabajo, estudios o visitas familiares. Este incremento en el costo podría afectar la demanda de solicitudes, especialmente en contextos de crisis económica o para personas que viajan con frecuencia.

Es importante señalar que el pago de la visa no garantiza su aprobación y no es reembolsable, incluso si la solicitud es rechazada. Por lo tanto, los aspirantes deberán invertir más del doble sin garantías de éxito en el trámite.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Trump sugiere a Zelenski intensificar ataques dentro de Rusia para forzar negociaciones; el Kremlin lo califica como “noticia falsa”
Trump endurece postura y amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay paz en Ucrania