Trump considera sanciones a Rusia tras ataque masivo con drones a Ucrania
Por 26 Mayo, 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este domingo su rechazo a los recientes ataques lanzados por Rusia contra Ucrania, en los que murieron al menos 12 personas.
En declaraciones a la prensa desde el aeropuerto de Morristown, Trump aseguró que no está "nada contento" con el mandatario ruso, Vladimir Putin, tras los bombardeos con drones y misiles.
"Está matando a mucha gente y no sé qué diablos le pasó a Putin", declaró Trump antes de abordar el Air Force One de regreso a la Casa Blanca, tras pasar el fin de semana en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey.
Los ataques rusos, calificados como los más intensos en semanas, impactaron varias ciudades ucranianas, incluida Kiev, y coincidieron con el inicio del canje de 1.000 prisioneros entre ambos bandos, acordado la semana pasada en Estambul. La ofensiva dejó 79 heridos y generó una ola de condenas internacionales.
Trump evalúa sanciones contra Moscú por ofensiva en Ucrania
Consultado sobre posibles sanciones a Rusia, Trump fue enfático:
"Absolutamente, está matando a mucha gente", respondió.
"Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada", agregó visiblemente molesto.
El presidente estadounidense reveló que está muy sorprendido por la actitud de Putin, a quien conoce “desde hace mucho tiempo”, y afirmó que su gobierno está evaluando medidas económicas como respuesta.
Desde su retorno a la presidencia en enero, Trump ha intentado posicionarse como mediador en el conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtiendo en varias ocasiones sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones económicas al Kremlin si no hay avances hacia un alto el fuego.
Llamado internacional a endurecer la presión sobre Rusia
Tras los ataques, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un llamado urgente a Estados Unidos y a sus aliados europeos para que incrementen la presión diplomática y económica contra Moscú. Según Zelenski, la respuesta internacional será clave para frenar la escalada militar y evitar más víctimas civiles.
Con información de DW
*BC