Trump despliega militares en la frontera con México
Por 12 Abril, 2025El presidente Donald Trump firmó un memorando que transfiere el control de tierras federales a las Fuerzas Armadas, con el fin de reforzar la frontera con México.
El mandatario de Estados Unidos instruyó a cuatro jefes de agencias federales para que las fuerzas militares puedan usar y controlar terrenos públicos a lo largo de la frontera sur.
El documento fue dirigido al secretario del Interior, Doug Burgum; a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; y a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
¿Qué autoriza el memorando presidencial?
El documento faculta al Departamento de Defensa para asumir jurisdicción sobre distintas tierras, incluida la Reserva Roosevelt, una franja de 18 metros de ancho en la frontera.
El objetivo principal es fortalecer el muro fronterizo e instalar tecnología de vigilancia. Las reservas indígenas federales quedan expresamente excluidas de la medida.
También otorga al secretario de Defensa la autoridad para definir qué actividades militares se consideran necesarias, y permite ampliar el alcance del memorando a otros terrenos públicos según se considere oportuno.
Zonas públicas podrían convertirse en bases militares
La iniciativa busca transformar diversas franjas de terreno en instalaciones militares, donde las fuerzas armadas operen directamente. Migrantes que crucen esas zonas serán puestos en "retención" hasta que agentes de Seguridad Nacional procesen su deportación.
Esto ha generado dudas legales, ya que la Ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe a los militares ejecutar funciones policiales. Sin embargo, al redefinir estas zonas como “áreas de retención”, se intenta evitar ese marco jurídico.
Con la declaración de emergencia nacional en la frontera, Trump otorgó mayores atribuciones a sus secretarios de Estado para disponer de tierras públicas con fines militares. Hegseth podrá definir qué acciones militares son razonables y extender su aplicación a otras zonas federales cuando lo considere necesario.
Con información de Excélsior
*BC