Repensar lo doméstico, instalación de arte contemporáneo de María José

Repensar lo doméstico, instalación de arte contemporáneo de María José

Se exhibe en el Espacio Cotidiano hasta el 15 de mayo
Por Alma Méndez 24 Abril, 2025

Puebla, Pue. La Universidad Iberoamericana Puebla presentó Tiemblan las paredes de la casa de los sueños, una instalación textil de la artista María José Casazza, egresada de la Licenciatura en Arte Contemporáneo de esta institución. La muestra, que se exhibe en el Espacio Cotidiano, estará abierta al público hasta el 15 de mayo de 2025.

Actualmente, Casazza forma parte del Programa Educativo SOMA (2024-2026), donde desarrolla una investigación artística centrada en el cuerpo, la memoria y lo doméstico, con propuestas que buscan activar zonas de contacto y explorar el poder afectivo y político de las acciones colectivas, como las pijamadas.

La instalación presentada en la IBERO Puebla invita a reflexionar sobre la construcción colectiva de espacios a través de los vínculos entre cuerpos. La obra se compone de textiles recuperados de mujeres cercanas a la artista —amigas, familiares, conocidas— y sugiere la forma de una casa, aunque su intención es cuestionar y desmantelar esa idea tradicional del hogar.

Para Casazza, lo doméstico no se limita al interior de una vivienda sino que puede ser una postura política que atraviesa diversos espacios, incluidos los entornos digitales. A través de materiales como manteles, plásticos de fondas, sábanas, costales y fundas de almohada, la artista construye un entorno textil cargado de significados, que combina protección con confrontación.

La propuesta curatorial está a cargo de Alma Cardoso, con la coordinación de María Fernanda Céspedes y la participación museográfica de estudiantes de la Licenciatura en Arte Contemporáneo. Tiemblan las paredes de la casa de los sueños inaugura la programación expositiva 2025 del Espacio Cotidiano.

Las personas interesadas en realizar recorridos o visitas guiadas pueden agendar una cita a través de Instagram (@Espacio_Cotidiano_IBERO) o escribiendo al correo mariafernanda.cespedes@iberopuebla.mx.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Ibero Puebla celebra reconocimiento nacional en arte y diseño
La regulación de la Libre Expresión de ser evaluado desde varios sectores: Ibero
Universitarias Ibero desarrollan Be Real, material didáctico innovador