Expo Mujeres Indígenas 2025 llegará a San Pedro Cholula para celebrar la cultura y el emprendimiento

Expo Mujeres Indígenas 2025 llegará a San Pedro Cholula para celebrar la cultura y el emprendimiento

Del 18 al 20 de julio se celebrará la Expo Mujeres Indígenas 2025 en San Pedro Cholula, con más de 80 artesanas poblanas que mostrarán cultura, gastronomía y emprendimiento
Por Alma Méndez 14 Julio, 2025

Puebla, Pue-  Con el objetivo de visibilizar el talento y la identidad cultural de las mujeres indígenas poblanas, la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, anunció la Expo Mujeres Indígenas 2025, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en este municipio.

Más de 80 artesanas expondrán saberes ancestrales
 

El evento reunirá a más de 80 mujeres artesanas y productores que presentarán una muestra representativa de expresiones culturales, artesanales y gastronómicas, originadas en diversas regiones del estado de Puebla. Todas las actividades estarán lideradas por mujeres indígenas emprendedoras, quienes han destacado por preservar y transmitir saberes ancestrales.

Expo Mujeres Indígenas 2025

El programa contempla:

  • Venta de textiles y productos gastronómicos

  • Talleres artesanales

  • Exhibiciones de danza tradicional

  • Conferencias impartidas por mujeres indígenas

Turismo con identidad e inclusión
 

Durante la presentación, María Fernanda Cruz, directora de Promoción y Relaciones Públicas de la Secretaría de Desarrollo Turístico, subrayó que esta expo refuerza el compromiso del gobierno estatal con la inclusión y el respeto a la multiculturalidad. Afirmó que las mujeres indígenas son clave en el desarrollo turístico con identidad, pues su trabajo conserva tradiciones y fortalece la economía de sus comunidades.

“Hoy celebramos su voz, su trabajo y su visión, porque reconocerlas es construir un futuro más justo y representativo para todas y todos”, expresó.

Expo Mujeres Indígenas 2025

Evento gratuito para fortalecer la economía local
 

Las autoridades destacaron que esta expo, de entrada gratuita, genera contacto directo entre productores y compradores, fortaleciendo así la economía local y empoderando a las mujeres indígenas. La edición 2025 forma parte de la estrategia estatal de turismo social e incluyente promovida por el gobernador Alejandro Armenta, enfocada en integrar a grupos históricamente marginados y llevar beneficios económicos directamente a sus comunidades.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Hombre aparece colgado en su casa en Venustiano Carranza
Autoridades de Huaquechula buscan recuperar escultura prehispánica exhibida en museo de Baltimore
Presunto feminicida de Elizabeth Orea queda en prisión preventiva en penal de Huejotzingo