Planta de tratamiento de Texmelucan adopta energía sustentable

Planta de tratamiento de Texmelucan adopta energía sustentable

Rafael Enciso destacó que esta será una de las primeras plantas en utilizar energía sustentable, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente
Por Carolina Galindo 28 Abril, 2025

San Martín Texmelucan, Pue. Con la instalación de más de 600 paneles solares, el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Texmelucan (SOSAPATEX) reducirá en un 80% los costos de energía eléctrica en la operación de la planta de tratamiento ubicada en San Lucas Atoyatenco.

El director del SOSAPATEX, Rafael Enciso, destacó que esta será una de las primeras plantas en utilizar energía sustentable, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

Beneficios económicos y ambientales


Enciso detalló que esta transición permitirá ahorrar más de 5 millones de pesos anuales, anteriormente destinados al pago del consumo eléctrico. Además, con la implementación de energías limpias, la planta reducirá su impacto ambiental y promoverá el uso de tecnologías ecológicas.

Rafael Enciso

Próximos pasos y mejoras en la planta


El funcionario señaló que se están afinando los últimos detalles con la Comisión Federal de Electricidad para poner en marcha el proyecto. La inversión de más de 10 millones de pesos también ha permitido la ampliación de áreas operativas, que beneficiarán la eficiencia del sistema.

Asimismo, el director refirió que, junto con la colocación de las celdas solares, se busca la cogeneración de energía para mejorar el funcionamiento de la planta. Con ello, el tratamiento de agua aumentará de 120 litros a 400 litros por segundo, fortaleciendo la capacidad operativa del sistema.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

"Una atención como nunca antes": reconocen usuarios del Registro Civil de Cholula
Capacitan a policías de San Andrés Cholula en Protección Animal
"Niñas y Niños Viven la Experiencia de Ser Regidores por un Día en San Andrés Cholula"