Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa economía regional en Puebla
Por 18 Febrero, 2025Puebla, Pue- Con el objetivo de realizar un levantamiento integral de los atractivos turísticos de los municipios, Por Amor a Puebla y en cumplimiento de las directrices establecidas por el gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico continúa con diversas acciones en el interior del estado para fortalecer su potencial natural y gastronómico a beneficio de la economía regional.
Gira de trabajo en Izúcar de Matamoros
En este contexto, la directora de Innovación y Calidad de la dependencia, Marlet Blancas, llevó a cabo una gira de trabajo en el municipio de Izúcar de Matamoros, acompañada del presidente municipal, Eliseo Morales Rosales. Durante el recorrido, visitaron diversos puntos de interés, como la panadería “Juanita”, donde el maestro hornero Pedro Piedra Limeta mostró el proceso artesanal de elaboración del pan tradicional.
Revitalización de Exhacienda de San Nicolás Tolentino
Posteriormente, se trasladaron a la exhacienda de San Nicolás Tolentino, considerada en su época la de mayor expansión territorial en la Nueva España. Actualmente, la comunidad busca revitalizar este sitio mediante actividades comunitarias y estrategias para atraer visitantes.
Artesanía y cultura en Izúcar de Matamoros
Otro punto destacado del recorrido fue el taller de barro policromado “Cllart”, dirigido por don Celestino López Hernández, quien explicó el proceso de producción de estas artesanías. Asimismo, enfatizó que esta tradición se mantiene vigente gracias a una nueva generación de jóvenes artesanos dedicados al oficio.
Las autoridades también visitaron el exconvento de Santo Domingo, inmueble gravemente afectado por los sismos de 2017. En 2024, tras una exhaustiva restauración realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con apoyo del Gobierno Federal, el complejo fue finalmente entregado a la comunidad. Para concluir la gira, recorrieron el “Museo Cuna del Ejército, Casa Colorada”, una edificación del siglo XVII donde residió el cura Mariano Matamoros durante el movimiento de Independencia.
*ARD