Claudia Rivera Vivanco: TEEP confirma violencia política en su contra
Por 12 Febrero, 2025Puebla, Pue- De acuerdo con lo expuesto en sesión del TEEP, se desahogó el asunto Especial 22 de 2024 por quien participó como candidata a la presidencia municipal de Puebla, siglada por el partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Sesión del TEEP y resolución
Rivera Vivanco participó en el proceso electoral 2020-2021, partiendo de esto se detalló que a través de la plataforma de red social Twitter, ahora “X” se cometió violencia política en su contra por razones de género.
Pruebas y resultados
“La denunciante refiere que en distintas publicaciones de la red social se plasmaron menciones que denostan su imagen con la finalidad de llevar el debate político a su apariencia física”.
La ex edil de la capital aportó diversas pruebas que lograron acreditar las descalificaciones en su contra de al menos 68 enlaces de 60 perfiles de usuarios que hacían las denostaciones, incluyendo un medio digital.
Del total de señalados, sólo dos fueron absueltos porque en sus publicaciones se demostró que solo hicieron críticas hacia la forma de trabajar, no a su apariencia personal. Pero el resto, es decir, 58 sí se incurrió en violencia política en razón de género.
Claudia Rivera Vivanco fue presidenta del municipio de Puebla capital, del 15 de octubre de 2018 hasta el 14 de octubre de 2021, llegó por la coalición “Juntos Haremos Historia”, formada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).
*ARD