Plan 'Cero Robos' en la México-Puebla para frenar asaltos
Por 23 Julio, 2025Con trabajo coordinado de la federación, estado y municipios se hace frente a la inseguridad en Puebla.
Desde el pasado 9 de julio se implementó el plan ‘Cero Robos’, en vialidades de México con altos índices delictivos, como la autopista México-Puebla, con el objetivo de disminuir la comisión de asaltos y robos, informó el general Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional.
En la autopista que conecta a la ciudad de Puebla con la capital del país, la corporación ha desplegado 302 elementos y 131 vehículos, además de que el funcionario destacó que también se cuenta con apoyo aéreo conformado por 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas y 22 drones.
En la misma vialidad se instalaron 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo, así como 5 células de inteligencia para la identificación y ubicación de integrantes de organizaciones delictivas, como ordenó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla detectó seis tramos de la autopista México-Puebla, entre Río Frío y Esperanza, que son utilizados por grupos criminales para cometer robos, en estos puntos los delincuentes abrieron accesos ilegales para ingresar, atracar y salir rápidamente sin ser detenidos.
Tras los resultados positivos del operativo de reordenamiento del comercio popular implementado el sábado en el Centro Histórico, el presidente municipal, Pepe Chedraui, anunció que esta estrategia se mantendrá vigente hasta finales de año.
Este esfuerzo es llevado a cabo entre los tres niveles de gobierno, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos, ofrecer mejores condiciones a las y los comerciantes establecidos, y garantizar una ciudad más ordenada y limpia para quienes transitan o visitan el Centro de la capital.
Continuará el diálogo abierto con los vendedores ambulantes, privilegiando siempre el consenso y el respeto, pero sin perder de vista el compromiso con la ciudadanía de mantener calles libres y funcionales.
El gobernador Alejandro Armenta pidió a los presidentes municipales de San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula que se “pongan las pilas”, para conseguir los terrenos de una Central de Abasto y el nuevo Cereso, respectivamente.
El mandatario explicó que, para la edificación de la Central de Abasto en San Martín Texmelucan, requiere que el alcalde Juan Manuel Alonso Ramírez determine la ubicación de los predios donde se ejecutaría la obra.
Misma situación ocurre con el centro penitenciario que se prevé edificar en San Pedro Cholula, Armenta argumentó que “nosotros queremos hacerlo, pero también tenemos que ser cuidadosos porque somos respetuosos de los derechos humanos”.
En Puebla fueron detenidas cuatro integrantes de una banda delictiva dedicada al secuestro virtual, que se hacían pasar por un cártel y contaban con una cabina especializada, informó durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al compartir los resultados de la estrategia nacional contra la extorsión.
De acuerdo con su informe, en Puebla se detuvo, en coordinación con las autoridades estatales, el pasado 17 de julio a Yosafath, líder de esta banda criminal el cual contaba ya con una orden de aprehensión.
Los cuatro detenidos en sus llamadas se hacían pasar por integrantes de un cártel y contaban con una cabina especializada para recrear situaciones y generar sonidos para provocar el miedo en sus víctimas.
Asimismo, explicó que a nivel nacional ya se detuvieron a 37 extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se abrirá una mesa de diálogo con Estados Unidos ante el amago del Departamento del Transporte de ese país de imponer medidas contra México tras señalar que rescindió franjas horarias de vuelo —los llamados "slots"— a aerolíneas estadounidenses y obligarlas a sacar operaciones del AICM para llevarlas al AIFA.
La presidenta afirmó que será un tema que se resolverá tras la instalación de la mesa y compartió que Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se reunió con las aerolíneas.
"Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto. Ayer tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva Medina) con las aerolíneas, se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores, se va a resolver", expresó.
"Ellos están pidiendo una serie de puntos muy particulares, se está viendo si son atendibles, o en su caso hacer una propuesta alternativa, se está atendiendo. Son atendibles algunas y otras ya están atendidas en el propio AIFA, entonces creemos que no habrá ningún problema", agregó.
La administración de Donald Trump anunció el sábado medidas contra México y exigió a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos y obtener la aprobación previa de México antes de realizar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
*ARD