Nueva era para la movilidad en Puebla
Por 28 Abril, 2025Hoy empieza sobro del Ruta 4 y un fuerte operativo contra los taxis pirata de la 28 de Octubre.
Este lunes 28 de abril dará servicio oficialmente con el cobro del pasaje la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado y Movilidad y Transporte realizará operativos en distintos paraderos.
La secretaria Silvia Tanús garantizó que ya tienen conocimiento sobre esta situación. "**Tenemos con el personal que hemos mantenido la vigilancia hasta donde nos den las fuerzas. Vamos a seguir sobre ello, es la instrucción del señor gobernador, no se trata de dejar a nadie, se trata de que todo mundo pueda trabajar dentro de la legalidad y de que los pasajeros tengan la protección", precisó.
La secretaria comentó que el principal motivo por el cual se determinó realizar este tipo de supervisión, se debe a que, algunos conductores, además de no tener la documentación en regla, podrían estar portando armas de fuego, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios.
El costo de traslado en unidades troncales de la línea 4, es de 20 pesos las que recorren el Periférico Ecológico, mientras que las Integradoras, que acercan a las personas a las estaciones, tendrán un precio de 16.50 pesos.
La tarde del sábado, pobladores de San Juan Tianguismanalco localizaron un predio con autopartes y artículos robados, lo que desató la indignación e intentaron linchar a dos sujetos que, según los lugareños, cuidaban el lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, vecinos denunciaron el robo de una camioneta Nissan nueva, color gris. Tras días de búsqueda, finalmente hallaron el vehículo en un predio ubicado en la calle 9 Oriente, en la zona donde termina el adoquinado. En el sitio también encontraron motocicletas y diversas autopartes robadas.
Al descubrir el predio, los pobladores detuvieron a dos hombres, a quienes golpearon y pasearon por las calles del municipio. Ante la tensión, se activó el protocolo anti linchamiento, movilizando a policías de Tianguismanalco, Nealtican, Atlixco, Santa Isabel Cholula —que acudió con patrulla y ambulancia—, Ocoyucan, así como personal de la Secretaría de Gobernación estatal.
Durante el operativo, nueve policías estatales fueron retenidos por los pobladores, quienes reaccionaron violentamente al intentar impedir el traslado de los presuntos responsables. Los tres detenidos fueron golpeados y rociados con gasolina, en un intento de aplicar justicia por mano propia. La intervención de funcionarios estatales que dialogaron con los pobladores calmaron los ánimos.
De gira por municipios del estado de Puebla, el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier, reiteró su confianza en que la elección del 1 de junio para renovar el Poder Judicial tendrá una histórica participación porque a la gente le urge que haya justicia para todos y no sólo para los más ricos del país.
Celebró que por primera vez en el país habrá un Tribunal de Disciplina Judicial, mediante el cual se va a evaluar que los jueces se dediquen a garantizar justicia. "**Es lo que queremos, que no haya cárceles donde el 80 por ciento de los internos no tienen sentencia, que haya justicia para los ricos e injusticia para los pobres", comentó.
Por 258 robos a transportistas con violencia registrados en el primer bimestre de 2025, tres personas fueron detenidas; de acuerdo con datos oficiales, la entidad se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional por este tipo de asaltos. La Fiscalía señaló que el robo a transportista con violencia disminuyó 34.8 por ciento entre enero y febrero, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Sin embargo, las autoridades sólo lograron vincular a proceso a tres personas por este tipo de delito. En el primer bimestre de 2024 se contabilizaron 396 denuncias por robo a transportista con violencia. Por este ilícito, sólo cuatro personas fueron detenidas y vinculadas a proceso.
Información de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que en Puebla se registraron 413 denuncias por robo transportistas, cifra que colocó a la entidad en el segundo estado con mayor incidencia a nivel nacional.
La administración del presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno mexicano no intensifica su lucha contra una plaga dañina llamada gusano barrenador. La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, dijo en una carta que "restringirá la importación de productos animales" si esos problemas no se resuelven para el miércoles.
La carta de Rollins señala que México había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga a volar sólo seis días a la semana y había impuesto "aranceles aduaneros onerosos" sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones operando.
El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, informó ayer que respondió al emplazamiento de Estados Unidos de restringir las importaciones de ganado de México si no se intensifica la lucha contra una plaga dañina llamada gusano barrenador.
*ARD