Sensibilización de parquímetros a la orden
Por 17 Febrero, 2025Listas la empresa que manejará los parquímetros y la campaña de sensibilización para su uso adecuado en la capital del estado.
Con el objetivo de informar a los poblanos las nuevas reglas de operación, la importancia de la gestión del espacio público, el fortalecimiento de la movilidad urbana y el impulso del desarrollo económico, el gobierno de la ciudad empezó la campaña del Programa de Estacionamiento Rotativo.
El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, dijo que la implementación de este programa permitirá a los ciudadanos contar con más de 9 mil espacios gratuitos de estacionamiento en zonas como: Centro Histórico-Analco, Carmen–Huexotitla, Chulavista -Volcanes y Juárez–Santiago. Además, podrán hacer uso de los cajones asignados hasta tres horas al día en cada zona.
“Este es un programa gratuito para todas y todos una vez concluido el periodo de sensibilización, contemplamos su aplicación en el mes de abril”, agregó. La empresa KIGO-Parkimovil se hará cargo nuevamente de la operación de los parquímetros en la ciudad de Puebla.
Una vez que arranque el programa los conductores que hagan uso de los espacios asignados deberán registrar su unidad en los primeros 15 minutos en la aplicación para tener acceso al seguro por robo total, daños a cristales y golpes.
***
En la misa dominical de la Catedral ayer, se pidió por el descanso de la niña Lluvia que fue hallada sin vida enterrada por su madre y padrastro en Huauchinango y por las cuatro personas asesinadas en Tlapacoya.
El arzobispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, hizo una oración por la menor de 8 años de edad que fue localizada el 14 de febrero.
"Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurrección. De la niña Lluvia, de Luciano, Katy, Darío y Lesther, asesinados en Tlapacoya", dijo en la misa.
Fue el 11 de febrero cuando un campesino encontró en el paraje Monte de Chila la camioneta Chevrolet Tornado con impactos de bala y en su interior el cuerpo de Luciano, Darío y Katy. Horas después se halló el cadáver de Lesther, el chofer de la camioneta taxi, en la comunidad de Buenos Aires.
***
Mientras tanto, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se encuentra estable y en buen estado de salud tras someterse a una cirugía de rodillas en un hospital de Guadalajara el 14 de febrero. De acuerdo con el personal médico, monseñor Víctor Sánchez podría ser dado de alta hoy, momento en el cual podrá regresar a Puebla para continuar con su rehabilitación.
Los obispos auxiliares, Tomás López Durán y Francisco Javier Martínez Castillos, asumirán la responsabilidad de los asuntos de la Arquidiócesis de Puebla, así como de los eventos en los que suele participar el arzobispo.
La operación, realizada durante la mañana del 14 de febrero, fue anunciada como exitosa por la Arquidiócesis de Puebla a las 13:00 horas del mismo día.
***
El PRI definió a sus candidatos para las elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza y Xiutetelco, donde Antonio Valencia y Silvia Durán serán registrados, respectivamente.
El PRI informó que ambos aspirantes se registraron ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, consolidándose como los candidatos designados para competir en estas elecciones.
En el caso de Venustiano Carranza, Marco Antonio Valencia Ávila será respaldado tanto por el PRI como por el PAN, en un acuerdo previamente establecido entre ambos partidos. En Xiutetelco aún no se ha confirmado si ambas fuerzas políticas irán en coalición, ya que hasta el momento no han anunciado un acuerdo formal para este municipio.
El PAN busca encabezar las candidaturas en Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan con perfiles propios, en este último establecerá alianza con el PRI.
***
Una vez construida la refinería "Olmeca" en Dos Bocas, Tabasco, a cargo de la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la recuperación de la petroquímica de Pemex.
Reiteró que de 1982 hasta el 2018, se convirtieron en 36 años de un periodo en donde vendieron todas las empresas del Estado.
"Privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales, el petróleo a empresas extranjeras y empresas privadas, hasta el 2018 que llegó el presidente López Obrador y comenzó a recuperar, aquí vivieron durante años esa caída de Pemex, cómo se fueron perdiendo empleos y la fuerza que dio Pemex al Golfo de México", señaló la presidenta en Veracruz.
*ARD