Sin esperar número oficiales, candidatos se coronan ganadores

Sin esperar número oficiales, candidatos se coronan ganadores

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 3 Junio, 2024

Mientras los poblanos, y en general los mexicanos, salimos masivamente a votar ayer; los partidos y sus candidatos se dieron como ganadores, sin esperar los números oficiales de la autoridad electoral.

Con una participación cercana alrededor al 70 por ciento en el estado se perfilan como ganadores: los priistas Alejandro Armenta, con dos dígitos, como gobernador del estado y Pepe Chedraui presidente de la capital, a partir de sus encuestas de salida, mientras sus opositores Eduardo Rivera y Mario Riestra piden defender el voto y lo que consideran su triunfo en las urnas.

Los resultados preliminares seguirán cayendo en la madrugada y al amanecer se conocerán datos oficiales que serán ratificados en el recuento del próximo miércoles. Los morenistas, como ya lo anunciaron y celebraron ayer, se mantendrán en su posición de triunfadores.

Panistas, priistas y perredistas tendrán que hacer mucho para confirmar que tienen votos suficientes para gobernar a los poblanos y en especial llegar en la capital a la judicialización del proceso, pero para ello necesitan que se apriete el resultado a un dígito, no mayor a cinco puntos.

Las elecciones demostraron que hay un pueblo que si acepta la democracia y participa. Pero, hay viejas estructuras de partidos políticos que no esperan a los resultados oficiales, sino que a su estilo y con descontones quieren legitimar triunfos que están seguros ganaron en las urnas. Entonces ¿qué necesidad?

Les urge decir que nadie más que ellos ganan elecciones y no esperan a que la autoridad haga lo suyo: contar los votos y levantar la mano de quien tiene la mayoría a su favor.

***

A la amplia respuesta ciudadana se dieron hechos violentos en el interior el estado, con muertos a causa del proceso; retraso en la instalación de casillas, desorganización de las mesas directivas, todo ello no opaco las largas filas que se formaron afuera de las casillas antes de las ocho de la mañana cuando empezó formalmente el proceso.

Los incidentes se dieron en Puebla, la jornada electoral del 2 de junio empezó en el estado con el robo de 500 boletas electorales de la casilla 2069, ubicada en la escuela Gabriela Mistral en el municipio de Tlapanalá en la Mixteca.

Un grupo armado de más de 10 hombres irrumpieron violentamente en la institución educativa para llevarse boletas estatales y federales en la primera media hora de votación. La secretaría de Seguridad Pública habría arrestado a ocho sujetos que extraoficialmente fueron contratados en la ciudad de Puebla para efectuar el robo. En el ataque falleció una mujer.

Tras el robo de los paquetes electorales se realizó un operativo de búsqueda en la comunidad de Tepetzingo, donde se registró un enfrentamiento entre ladrones y policías. Continuaron más tarde las elecciones

***

En Coyomeapan, se detectó presencia de personas encapuchadas que realizaron disparos, ante esta situación la población y los representantes de casilla pidieron cancelar las votaciones.

El saldo fue de dos lesionados por arma de fuego los nombres de los lesionados son Alfredo Mazahua y Jesús Martínez, primo del defensor de Derechos Humanos, Gonzalo Martínez Herrera.

Se ha confirmado que Alfredo Mazahua murió después de recibir impactos de bala en la garganta. Coyomeapan nuevamente está de luto, ciudadanos reportan que la Guardia Nacional dejó ir a los sicarios. Vecinos bloquearon la salida para evitar que la Guardia Nacional no se llevara a los defensores.

Del mismo autor: Que el miedo no nos domine, salgamos todos a votar

Las elecciones continuaron a pesar de la tensión que viven en ese municipio de la Sierra Negra.

***

“Muchos de esos conflictos fueron detonados por los propios grupos políticos y sus equipos de campaña”, sentenció el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edgar Arias Alba. Dijo que los asesinatos de candidatos y personas cercanas a ellos no afectaron el desarrollo de un proceso electoral pacífico en Puebla.

El vocal ejecutivo destacó que el gobierno estatal ha reforzado la seguridad en todos los puntos donde se han registrado actos de violencia, intensificando la vigilancia para prevenir incidentes adicionales.

Humberto Arias Alba reveló que el INE solicitó un refuerzo en la seguridad en áreas como Izúcar de Matamoros, Chalchicomula de Sesma y Zapotitlán de Méndez, donde en los últimos tres días se registraron hechos violentos que resultaron en la muerte de dos personas.

***

El Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó el retraso en la instalación de casillas en Puebla, pues al corte de las 9:45 horas de este domingo 2 de junio, sólo llevaba 60.33 por ciento de aperturas, esto es, sólo 5 mil 19 de las 8 mil 319 que se instalaron en Puebla.

De acuerdo con datos del sistema de información para el seguimiento de la jornada electoral, la consejera presidenta del IEE, Blanca Cruz García, detalló que poco más de la mitad y de las casillas aparecen como instaladas, pese a que la jornada empezó desde las 08:00 horas.

 

*ARD