Latino Freeze, el movimiento que impulsa no consumir productos de empresas estadounidenses

Latino Freeze, el movimiento que impulsa no consumir productos de empresas estadounidenses

Los latinos constituyen una parte importante de la base de consumidores de esta bebida, especialmente en Estados Unidos y América Latina
Por Redacción 11 Febrero, 2025

Coca-Cola está bajo el ojo público después de que surgieran declaraciones en TikTok de que la compañía despidió a trabajadores latinos en Texas y los denunció ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Las acusaciones alimentan un movimiento llamado “Latino Freeze”, que insta a los consumidores a dejar de comprar productos de The Coca-Cola Company y, en cambio, a apoyar a las empresas latinas.

Los latinos constituyen una parte importante de la base de consumidores de esta bebida, especialmente en Estados Unidos y América Latina, donde la empresa tiene más de 530 millones de clientes.

 

 

Si el boicot sigue ganando terreno, podría tener un impacto financiero notable. La controversia también pone de relieve el poder de las redes sociales a la hora de moldear la percepción pública y la responsabilidad corporativa, incluso en casos en que las acusaciones siguen sin verificarse”, coinciden analistas.

La polémica surgió en TikTok, donde activistas y creadores de contenido acusaron a Coca-Cola de despedir a empleados latinos y denunciarlos al ICE. Las “demandas colectivas” ganaron fuerza bajo la etiqueta #LatinoFreeze, incluso algunos usuarios llamaron a boicotear a la compañía y otras grandes marcas estadounidenses que se consideren “cómplices de políticas antimigratorias”.

 

Latino

En su sitio oficial el Movimiento Freeze Latino hace un llamado a la comunidad para que “dejen de gastar dinero” en ciertas empresas de Estados Unidos, como Walmart, McDonald´s, Starbucks, Costco, Subway, Pizza Hut, Home Depot, Tesla, KFC y Dominos. La campaña alienta a los consumidores a reemplazar los productos fabricados en EUA por aquellos producidos en México y otros países latinoamericanos.

“El Movimiento Latino Freeze es un movimiento de base fundado en 2025. El movimiento está comprometido a mostrar el valor que tienen los latinos, otras minorías y sus aliados en los Estados Unidos”, refiere en su página.

LATINO FREEZE Y EL GRAN CONSUMO DE COCA-COLA EN MÉXICO

A pesar de la creciente reacción, Coca-Cola aún no ha emitido una declaración oficial en la que se aborden las acusaciones. De acuerdo con Newsweek, al revisar los registros de la empresa y de los documentos públicos, no se encontró evidencia de despidos masivos que coincidan con las acusaciones.

 

Latino

 

En contexto, el mercado latino es un grupo demográfico clave para Coca-Cola, y un boicot podría afectar su reputación y sus ingresos. Si bien los discursos impulsados por las redes sociales suelen desaparecer con el tiempo, este sigue ganando impulso y cada vez más usuarios se comprometen a dejar de comprar productos de The Coca-Cola Company.

A tenor del portal de estadística en línea Statista, en 2023 Coca-Cola fue la marca líder de la industria de bebidas en México con más de 1,400 millones de consumidores, seguida por Pepsi y Nescafé. N

*OCR

 

Tags