SCJN blinda la libertad de expresión: opiniones y críticas ciudadanas, protegidas
Por 12 Agosto, 2025El 8 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó tres tesis jurisprudenciales que protegen la libertad de expresión en México, respaldando tanto a periodistas como a ciudadanos.
Defensa frente a demandas por daño moral
Las resoluciones responden a un aumento de demandas de políticos que buscan frenar críticas o exigir pagos por supuestos daños al honor. Según la Corte, las opiniones están amparadas si parten de hechos conocidos públicamente o incluyen el contexto suficiente para su análisis.
Casos emblemáticos
El caso del periodista Sergio Aguayo contra el exgobernador Humberto Moreira marcó un precedente. En el amparo directo 30/2020, la Corte determinó que su columna estaba protegida al tratarse de un tema de interés público sin intención de difundir falsedades.
Otro fallo relevante favoreció a una asociación vecinal que protestó contra un desarrollo inmobiliario en redes y mantas, rechazando la demanda de la empresa por presunto daño moral.
Libertad como pilar democrático
Las tesis subrayan que las columnas de opinión solo pueden ser sancionadas si existe dolo comprobado. Este criterio garantiza que tanto periodistas como ciudadanos puedan opinar libremente sobre temas de interés público sin temor a represalias legales.
.
Con información de OEM
*ARD