Atacan a tiros a alcaldesa de Cuitzeo; uno de sus escoltas está grave
Por 14 Julio, 2025La violencia política en Michoacán suma un nuevo episodio. Rosa Elia Milán Pintor, presidenta municipal de Cuitzeo por el Partido del Trabajo (PT), resultó herida en un ataque armado la noche del domingo mientras se encontraba en una fiesta en el restaurante La Cabaña del Lago, a orillas del emblemático lago que da nombre al municipio.
En el atentado también resultaron lesionados sus dos escoltas: Wilberth Antonio J. y Dionicio B., este último reportado como grave tras recibir un disparo en el pulmón.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el ataque ocurrió en la colonia El Embarcadero, justo a la altura de la carretera libre Morelia-Salamanca. La alcaldesa recibió un impacto en la pierna y un rozón de bala en la cabeza, mientras que los escoltas también fueron alcanzados por las balas.
Las víctimas fueron trasladadas al hospital Star Médica de Morelia, donde permanece un operativo de seguridad reforzado para evitar nuevos incidentes.
Historial de violencia en torno a Rosa Elia Milán
Este no es el primer atentado que rodea a la alcaldesa petista. Su historia está marcada por la violencia del crimen organizado:
-
31 de mayo de 2021: Su esposo, Marcelino Pérez Aguilar, fue asesinado mientras regresaban de un acto de campaña.
-
2 de abril de 2022: Francisco Díaz Rodríguez, entonces síndico municipal y colaborador cercano, fue plagiado y asesinado.
-
31 de mayo de 2024: Israel Delgado Vega, candidato a síndico y hombre de confianza, fue asesinado a pocas horas de la elección municipal.
A pesar de este entorno hostil, Rosa Elia Milán fue reelecta en 2024, nuevamente bajo la alianza PT-PVEM-Morena, consolidando su liderazgo en el municipio.
Violencia política en aumento en Michoacán
Este atentado se suma a los asesinatos de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro (6 de junio), y Martha Laura Mendoza Mendoza, edil de Tepalcatepec (17 de junio). Ambos eran también parte de la alianza PT-PVEM-Morena.
Estos crímenes reflejan una escalada de violencia contra autoridades municipales en la región, donde las estructuras del crimen organizado han cooptado territorios, amenazando la gobernabilidad local.
Con información de La Jornada
*BC