General Motors reduce la producción en su planta de Silao, México
Por 12 Julio, 2025
Silao, México. – General Motors (GM) ha detenido temporalmente la producción en su planta de Silao, Guanajuato, dedicada a la fabricación de las populares camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra, por varias semanas, según confirmaron fuentes cercanas a la situación. Esta medida incluye una parada programada para las semanas del 4 y 11 de agosto, aunque la compañía no ha proporcionado detalles exactos sobre los motivos ni el calendario exacto.
Paradas programadas en la planta de GM en Silao
La planta de Silao, que es clave para GM en la producción de camionetas de gran demanda, estuvo inactiva durante las dos primeras semanas de julio, un periodo que generalmente corresponde a ajustes operativos y mantenimiento habitual de las instalaciones. GM justificó las paradas, indicando que forman parte de un proceso operativo estándar para optimizar la producción.
Según un portavoz de GM, las semanas de inactividad en Silao son necesarias para llevar a cabo ajustes en las líneas de montaje, lo que puede incluir cambios de modelo y tareas de mantenimiento. Este tipo de pausas programadas son comunes en la industria automotriz, pero la duración prolongada de las mismas ha generado inquietud debido a que afecta la producción de los vehículos más rentables de GM.
Los modelos más vendidos de GM
Tanto la Chevrolet Silverado como la GMC Sierra son los modelos más vendidos de GM en Estados Unidos, y representan los mayores generadores de beneficios para la compañía. De acuerdo con los datos de ventas, GM vendió 278,599 Silverado en el primer semestre de 2025, un aumento del 2% respecto al mismo período de 2024. En cuanto a la Sierra, se vendieron 166,409 unidades, lo que supone un crecimiento del 12% en comparación con el primer semestre del año anterior.
Este parón en la planta de Silao, que fabrica los modelos más rentables de la empresa, es inusual dado que las plantas de producción de camionetas de GM, Ford y Stellantis suelen operar las 24 horas del día, especialmente debido a la alta demanda de estos vehículos.
Factores externos que afectan la producción
El parón en Silao también se da en un contexto global complicado para la industria automotriz, con la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha afectado las cadenas de suministro. Los aranceles a las importaciones de vehículos y piezas han creado incertidumbre y alterado los planes de producción de diversas empresas, incluyendo GM.
Además, las restricciones impuestas por China sobre materiales clave como los imanes y metales de tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes de automóviles, han complicado aún más las operaciones en las plantas automotrices de todo el mundo.
Impacto de la inactividad en la producción
Aunque las pausas programadas en la industria automotriz no son inusuales, la extensión de varias semanas de inactividad en una planta que produce los modelos más vendidos y rentables de GM llama la atención. Este tipo de medidas podría afectar los resultados financieros de la compañía, ya que las camionetas como la Silverado y la Sierra representan una porción significativa de sus ganancias.
A pesar de las dificultades, GM se ha mantenido optimista sobre el futuro de su producción, destacando que la optimización de sus instalaciones a largo plazo será clave para continuar fortaleciendo su competitividad en el mercado estadounidense y global.
*OCR