Bebé es atendido con botella plástica por falta de insumos en hospital de Tabasco

Bebé es atendido con botella plástica por falta de insumos en hospital de Tabasco

Una improvisación médica con una botella plástica como casco cefálico expone la grave crisis de insumos en el sistema de salud pública de Tabasco.
Por Redacción 24 Abril, 2025

La falta de insumos médicos en el Hospital General de Macuspana, en Tabasco, llevó al personal médico a improvisar con una botella de plástico para atender a un recién nacido. La imagen del menor, con una botella cortada a la mitad colocada en la cabeza como sustituto de un casco cefálico neonatal, se hizo viral en redes sociales, generando una fuerte ola de indignación.

El bebé, originario de Tila, Chiapas, fue trasladado al hospital debido a complicaciones por meconio, una sustancia viscosa que se presenta durante partos normales y puede representar un riesgo respiratorio. Ante la emergencia y la falta del equipo especializado, el personal adaptó el improvisado dispositivo para suministrar oxígeno.

Adalberto Pérez Lanz, director del programa IMSS-Bienestar en Tabasco, confirmó el incidente y anunció la suspensión del director y el administrador del hospital, mientras se realiza una investigación interna. “El pediatra consideró que el dispositivo podría beneficiar al menor, al proporcionar el 60% de oxigenación necesaria, que es lo que comúnmente ofrecen los cascos cefálicos profesionales”, explicó el funcionario.

 

 

Reacciones, investigación y situación actual del recién nacido

Las imágenes del caso rápidamente generaron reacciones en plataformas digitales, donde usuarios denunciaron la crisis en el sistema de salud pública de México, particularmente en zonas rurales y marginadas. Esta situación provocó que el IMSS-Bienestar activara un protocolo de investigación para esclarecer los hechos, verificar el desabasto de insumos y revisar si hubo omisiones administrativas previas.

Pérez Lanz puntualizó que no se sancionará al pediatra ni a la enfermera involucrados, reconociendo que actuaron de forma ética al priorizar la vida del recién nacido con los medios disponibles. “Muchos médicos hemos hecho lo mismo: salvar vidas con lo que tengamos a la mano”, agregó.

Afortunadamente, el estado de salud del bebé es estable y ha sido dado de alta para continuar su recuperación en casa, bajo el seguimiento del IMSS-Bienestar de Chiapas, que se encargará de su esquema de vacunación y revisiones médicas.

Este caso reabre el debate sobre la urgente necesidad de fortalecer el sistema de salud en México, garantizando equipos, recursos y condiciones adecuadas para la atención médica, especialmente en áreas con alta vulnerabilidad.

*OCR

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Sheinbaum propone medidas contra aspirantes con vínculos delictivos al poder judicial
“Casa por Casa”: el operativo de la CFE comenzará en estos estados
Silvano Aureoles obtiene amparo provisional contra orden de aprehensión