Fracasa el Senado en nombrar magistrados electorales: Morena no alcanza mayoría calificada
Por 9 Abril, 2025El Senado de la República no logró aprobar la lista de 56 magistrados electorales locales en la votación celebrada este 8 de abril, al no alcanzar la mayoría calificada necesaria.
El bloque oficialista, encabezado por Morena y sus aliados, obtuvo 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, quedando a tan solo tres votos de conseguir los dos tercios requeridos para aprobar los nombramientos.
Esto impidió que los magistrados fueran designados y el documento fue devuelto a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), presidida por Adán Augusto López, para que se realicen modificaciones y se envíe una nueva propuesta al pleno del Senado.
Los magistrados electorales son responsables de impartir justicia en los tribunales electorales locales durante los próximos siete años, lo que hace que este proceso sea de gran relevancia para la democracia en México.
Al no obtenerse la mayoría calificada, el proceso se ve retrasado y se prevé que se lleve a cabo una nueva votación una vez que se revisen y ajusten las propuestas.
❎ Con 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, no se alcanza la mayoría constitucional.
— Senado de México (@senadomexicano) April 8, 2025
No se aprueba la propuesta de nombramientos de personas magistradas electorales locales, se comunicará a la Junta de Coordinación Política para que envíe una nueva propuesta.
Declaraciones tras la votación fallida
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, expresó su optimismo sobre una pronta solución y aseguró que este revés sería una lección positiva para el oficialismo.
Afirmó que lo ocurrido “obliga a una reflexión” y señaló que el bloque oficialista debe hacer a un lado la arrogancia y mejorar en el proceso.
Destacó que, por primera vez en esta legislatura, no se había logrado la mayoría calificada, a pesar de haber aprobado otras reformas clave con el respaldo suficiente.
Fernández Noroña también subrayó que la Jucopo tiene la responsabilidad de modificar la lista y que, si se cambia incluso un solo nombre, se trataría de un nuevo listado que podría ser aprobado con más consenso.
Críticas y preocupaciones sobre el proceso
Las críticas no tardaron en llegar desde la oposición, especialmente por parte de Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, quien calificó el proceso de “cochinero”.
Según Anaya, lo que se busca desde Morena es tomar el control absoluto de los tribunales electorales, lo cual, en su opinión, pondría en riesgo la democracia en México.
Aseguró que, si los magistrados designados obedecen solo al poder político, no serviría de nada que un candidato presente pruebas de un fraude electoral, ya que los tribunales no actuarían de manera imparcial.
Por otro lado, el líder de la bancada emecista, Clemente Castañeda, cuestionó la falta de consulta con las otras fuerzas políticas sobre los perfiles de los aspirantes y consideró que el proceso fue una simulación.
Según Castañeda, el proceso de selección de los magistrados es una “selección de cuotas” de Morena, lo que impide que se elijan a las personas más calificadas para el cargo.
Desde Morena, la senadora Lilia Margarita Valdez defendió la convocatoria, destacando que, en legislaturas pasadas, el PRIAN también trató de imponer su cuota.
Asimismo, María Guadalupe Murguía, senadora del PAN, calificó el proceso como una “farsa” y lamentó que, a pesar de las comparecencias de los aspirantes, los nombramientos ya habían sido previamente acordados, lo que demuestra, según ella, el intento de Morena de controlar los órganos electorales.
Carolina Viggiano, senadora del PRI, señaló que los magistrados electos no tendrían legitimidad y estarían sujetos a las órdenes del poder político.
Finalmente, la senadora Alejandra Barrales de PRD consideró que la lista presentada ignoraba el trabajo realizado por la Comisión de Justicia, que dedicó 170 horas de trabajo en la revisión de los perfiles, y lamentó que, al final, se presentara una propuesta que no contó con el debido consenso.
¡Las Senadoras y Senadores del PRI evitaron que Morena tuviera mayoría calificada para imponer a Magistrados Electorales Locales cercanos a su régimen!
— PRI (@PRI_Nacional) April 9, 2025
Ya basta de que Morena se burle de los mexicanos, con el PRI se van a topar con pared. Aquí estamos para defender al pueblo. pic.twitter.com/1ufemHH8iN
Con información de Aristegui Noticias
*BC