La inflación anual alcanzó el 3.80% en marzo, marcando su segundo mes consecutivo al alza

La Inflación en México aumenta a 3.80% en marzo, y el limón registra un alza dramática

El INEGI reportó un incremento mensual del 0.31% en marzo de 2025; la inflación general anual se situó en 3.80%
Por Redacción 9 Abril, 2025

El INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el 9 de abril de 2025, mostrando que la inflación general anual en México alcanzó 3.80% en marzo, con un aumento mensual del 0.31%. Aunque esta cifra es menor a la de marzo de 2024, que fue de 4.42%, se percibe un incremento respecto al reporte del 24 de marzo de 2025, cuando la inflación anual se ubicaba en 3.67%.

En cuanto a productos, el reporte subraya que el limón lideró los aumentos, con un alza mensual del 20.75%, seguido por el tomate verde (17.56%) y el transporte aéreo (10.90%). Por otro lado, productos como el chayote experimentaron una caída significativa del -18.96%, siendo el principal beneficiado entre los que bajaron de precio.

 

Principales productos con alzas:

  • Limón: 20.75%
  • Tomate verde: 17.56%
  • Transporte aéreo: 10.90%

 

Principales productos con bajas:

  • Chayote: -18.96%
  • Cebolla: -13.44%
  • Nopales: -11.74%

La Inflación en México aumenta a 3.80% en marzo, y el limón registra un alza dramática

 

Impacto en mercancías y servicios

El INPC también informa que los precios de las mercancías subieron 0.45%, mientras que los de servicios aumentaron 0.41%. Por su parte, los precios no subyacentes disminuyeron 0.08%, aunque los productos agropecuarios registraron un incremento del 0.41%.

El informe destaca la diversidad regional en las variaciones de precios, con estados como México registrando el mayor aumento (0.78%) y Baja California Sur con una ligera reducción (-0.04%).

 

Estados donde más varió el precio de los productos

El INPC también incluye la lista de los cinco estados donde más subieron o bajaron los precios respecto al promedio nacional.

Por arriba:

  • México 0.78
  • Jalisco 0.53
  • Guerrero 0.53
  • Oaxaca 0.43
  • Morelos 0.41

 

Por debajo:

  • Baja California Sur -0.04
  • Sinaloa 0.05
  • Sonora 0.10
  • Colima 0.11
  • Guanajuato 0.13

 

Con información de El Universal

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

"Su tiempo se agota": El VIDEO filtrado revela la amenaza de Carlota a los ocupantes de su casa
Fallece niña de 3 años por influenza aviar H5N1 en Torreón
VIDEO. Estudiante golpea a su novia en un salón de clases, desata indignación