Ubican millones de litros de hidrocarburo robado en predio  de exsenador morneista

Ubican millones de litros de hidrocarburo robado en predio de exsenador morenista

Pemex, la Sedena y la Guardia Nacional aseguraron casi 8 millones de litros de hidrocarburos en un predio de Ensenada, Baja California, en el decomiso más grande de su tipo.
Por Redacción 29 Marzo, 2025

 

En un operativo conjunto entre Petróleos Mexicanos (PEMEX), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, se logró el aseguramiento de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburos en un predio ubicado en Ensenada, Baja California, lo que ha sido catalogado como el decomiso más grande de ‘oro negro’ en un solo lugar. Este operativo, realizado como parte de la lucha contra el mercado ilícito de hidrocarburos, resalta el compromiso de las autoridades por frenar el robo y tráfico ilegal de petróleo en el país.

El mayor decomiso de hidrocarburos en un solo lugar

El predio en cuestión se encuentra cerca del poliducto Rosarito-Ensenada, en inmediaciones del ejido El Sauzal, y fue detectado como parte de las intensas revisiones y patrullajes realizados por el personal de Salvaguardia Estratégica de Pemex, en colaboración con las fuerzas de seguridad.

 

Controversia por la propiedad del predio

Tras el aseguramiento, el exsenador de Morena, Gerardo Novelo Osuna, sorprendió a la opinión pública al afirmar en sus redes sociales que el predio en cuestión era de su propiedad, aunque precisó que lo había alquilado a Luis Francisco Rodríguez Orozco, mejor conocido como “Gussy”, mediante un contrato de arrendamiento. Sin embargo, horas después, el exlegislador borró su publicación, que incluía un extracto del contrato de arrendamiento, dejando en el aire las dudas sobre la verdadera naturaleza de la propiedad.

Según la empresa que dirige Víctor Rodríguez Padilla, el terreno era utilizado como pensión de autotanques, pero al inspeccionar el lugar, se encontraron evidencias claras de almacenamiento ilícito de hidrocarburos, lo que llevó a las autoridades a realizar el decomiso de los combustibles.

Detalles del aseguramiento y hallazgos en el predio

Además de los 7.9 millones de litros de hidrocarburos, en el predio fueron encontradas 119 cajas tipo frac tank, con una capacidad de 72,800 litros cada una, de las cuales 100 contenían hidrocarburos. También fueron asegurados 46 remolques tipo cisterna, con una capacidad promedio de 31,000 litros, y una cisterna adicional con capacidad de 5,000 litros que contenía 4,000 litros de hidrocarburo.

El decomiso incluyó además 19 tractocamiones, 12 motobombas, mangueras de diferentes medidas, dos remolques tipo oficina móviles y diversas herramientas utilizadas para el almacenamiento y distribución ilícita de los hidrocarburos.

El predio tiene una extensión aproximada de 18,500 m², y está delimitado por una cerca de malla ciclónica de 2 metros de altura, con una puerta de acceso de 10 metros de ancho por 2 metros de altura. Las autoridades federales, junto con el personal de Pemex, SEDENA y la Guardia Nacional, mantienen vigilancia y seguridad en el área mientras se espera la intervención de la autoridad competente para las diligencias correspondientes.

Este decomiso resalta la gravedad del robo y almacenamiento ilegal de hidrocarburos en México y subraya la importancia de los esfuerzos de las autoridades para combatir este fenómeno, que afecta tanto la economía nacional como la seguridad de la industria energética en el país

*OCR

Tags