Dónde y cuándo llegará la tormenta tropical Alberto; pegará a estos estados

¡PREPÁRATE! Llega la tormenta tropical Alberto y pegará a estos estados

Se pronostica que la tarde del martes se convierta en tormenta tropical Alberto y que, para la noche del miércoles y madrugada del jueves, toque tierra en Tamaulipas
Por Redacción 18 Junio, 2024

En el Golfo de México se formó el potencial ciclón tropical Uno, el cual está localizado frente a las costas de Campeche y Tabasco, fenómeno meteorológico que tiene como trayecto las costas de Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Tormenta tropical Alberto

Se pronostica que la tarde del martes se convierta en tormenta tropical Alberto y que, para la noche del miércoles y madrugada del jueves, toque tierra entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas.

Desde las 12:20 horas de este lunes, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que el sistema mantenía un 70% de probabilidad para desarrollarse como ciclón tropical en 48 horas.

En Estados Unidos, cerca de las 15:00 horas, el Centro Nacional de Huracanes dio un aviso de posible ciclón tropical Uno.

La instancia estadounidense también emitió una alerta de tormenta tropical para parte de las costas de Texas, así como el noreste de México.

 

No descartan que Alberto alcance categoría de huracán

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, adelantó que el potencial de ciclón tropical Uno pasaría a tormenta tropical la tarde de este martes 18 de junio, ubicándose a la altura del estado de Veracruz, y llevaría el nombre de Alberto. Para la noche del miércoles y madrugada del jueves, estaría tocando tierra entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, en Tamaulipas.

Te puede interesar: Banxico: en riesgo 80% de producción agrícola por intensificación de sequía

Ya en tierra, comenzaría a perder intensidad en sus vientos y, en la tarde del jueves, se localizaría como depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y el norte de San Luis Potosí.

Tampoco descartan que la tormenta tropical alcance la categoría de huracán.

 

Gobierno de México activa protocolos de alerta y protección a población

Blanca Lúcido Toto, jefa de Avisos de Seguridad Marítima dijo que ante las previsiones meteorológicas, la comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña, deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, de los estados de la vertiente del Golfo de México, deberá seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades Marítima-Portuaria y de Protección Civil.

Los puertos cerrados a la navegación de embarcaciones menores, debido al fenómeno meteorológico, son:

  • Tamaulipas – Presa Falcón
  • Veracruz – Veracruz
  • Tabasco – Villahermosa
  • Quintana Roo – Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Mahahual
  • Campeche – Puerto de Seybaplaya (a partir de las 18:00 horas)

Por su parte, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, informó que han implementado acciones de prevención y preparación para garantizar la seguridad de la población, sus bienes y la infraestructura de las entidades afectadas.

 

Tamaulipas se prepara para recibir tormenta tropical Alberto

Asimismo, esta tarde sesionará, de manera extraordinaria y con carácter de permanente, el Consejo Estatal de Protección Civil, como parte de las actividades que realiza Tamaulipas para recibir la tormenta tropical Alberto.

El coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, Luis Gerardo González de la Fuente, señaló que se esperan lluvias para el estado desde este próximo miércoles.

Lee también: Ya está disponible la convocatoria a la Universidad del Bienestar 2024; aquí los requisitos

“Vienen lluvias para Tamaulipas, aproximadamente el miércoles se empiezan a presentar las lluvias en la zona sur del estado y posteriormente, como vayan pasando los días, irán subiendo hacia la zona centro y zona norte del estado”.

Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas.

 

Pronóstico de lluvias en México

Ante la formación del potencial de ciclón tropical Uno, el SMN adelantó el desarrollo de lluvias puntuales torrenciales en:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Además de lluvias puntuales intensas en:
  • Oaxaca
  • Veracruz

Así como lluvias puntuales muy fuertes en Puebla.

Las precipitaciones podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos, adelantó la dependencia federal.

Después de que el sistema toque tierra en Tamaulipas, provocará lluvias de intensas a torrenciales en:

  • Coahuila
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Además de posibles trombas en las costas de:
  • Tamaulipas
  • Veracruz

 

Aletta y Alberto, los primeros ciclones de la temporada 2024

Desde mayo, el SMN informó que los primeros ciclones tropicales se llamarán Aletta y Alberto, en el Pacífico y Atlántico, respectivamente.

Se prevé que durante esta temporada se registren entre 35 y 45 sistemas meteorológicos, entre ciclones, depresiones tropicales, tormentas y huracanes, de los cuales entre 15 y 18 serían en el Pacífico y de 20 a 23 en el Atlántico.

 

Evalúan suspender clases en Nuevo León

Debido al pronóstico de lluvias intensas en la región, causadas por el fenómeno, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que evalúa la suspensión de clases.

En conferencia de prensa, acompañado por Erik Cavazos, director de Protección Civil del Estado, y Juan Ignacio Barragán, director del Servicio de Agua y Drenaje de Monterrey, comunicó que las precipitaciones, previstas desde el martes hasta el jueves, podrían ser severas, por lo que se está considerando esa medida.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y salir sólo si es absolutamente necesario, con el fin de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos ante las condiciones climáticas adversas que se esperan.

Con información de UnoTv

 

*BC