Inicia SEP preparativos para la prueba PISA

Inicia SEP preparativos para la prueba PISA

La OCDE confirmó que, la SEP ya inició con los preparativos para realizar la prueba PISA en México
Por Redacción 7 Junio, 2024

La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició con los preparativos para realizar la prueba PISA en México, comprobando ante un juez federal que pagó 181 mil euros, es decir, unos 3.5 millones de pesos, a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por lo que, tras el amparo presentado por la organización civil Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación solicitó a la SEP, con una suspensión definitiva, realizar los trámites para garantizar que la prueba se haga en el país.

“El cumplimiento de la suspensión definitiva por parte de la SEP abona a la construcción del Estado de derecho considerando que el derecho humano a la educación debe privilegiarse de manera corresponsable por las autoridades y sociedad civil”, resaltó el abogado de la organización, Miguel Ángel Ortiz Gómez.

Aunado a lo anterior, reconoció el trabajo del Poder Judicial de la Federación para proteger el derecho a la educación de los menores en México.

Te puede interesar: Al concluir su sexenio, López Obrador solo atenderá llamados de su Presidenta

Mientras que, Paulina Amozurrutia Navarro, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, invitó a la SEP y al equipo de transición de la virtual ganadora a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, a trabajar de manera conjunta en el diseño del Programa Sectorial de Educación 2024-2030.

“Educación con Rumbo pone a disposición de las autoridades toda la infraestructura técnica y humana a fin de trabajar de manera corresponsable en la construcción de las políticas públicas que México requiere en materia de educación”, dijo Amozurrutia Navarro.

Por su parte, Eugenia Garduño, coordinadora de la Red de Mujeres Unidas por la Educación, indicó que en mayo, en “Aristegui en vivo”, que si no se hacia la prueba PISA se estaría perdiendo la visión de todo el sistema educativo.

“Estamos perdiendo la visión de conjunto, sin la prueba, pues perdemos esta visión de todo el sistema que nos da la perspectiva desde escuelas públicas, desde escuelas privadas, desde escuelas rurales, desde escuelas urbanas, desde todas las modalidades”, resaltó en ‘Aristegui En Vivo’.

Por último, destacó que los resultados de la prueba PISA ofrecen una perspectiva a nivel nacional sobre el grado de preparación del estudiantado de 15 años, por lo que si no se aplica será difícil identificar áreas de mejora para escuelas, docentes y familias.

Con información de Aristegui Noticias

*ARD