Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

Donald Trump acusa a Barack Obama de traición por supuesta injerencia rusa en 2016; exige juicio y revive teorías de conspiración ante la prensa
Por Redacción 23 Julio, 2025

En un nuevo capítulo de confrontación política, Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, acusó a Barack Obama de “traición” y pidió que sea juzgado por supuestamente haber propagado información falsa sobre una injerencia rusa en las elecciones de 2016. Las declaraciones las hizo este martes en el Salón Oval, durante la visita oficial del presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr.

“Esto fue traición. Intentaron robar las elecciones. Hicieron cosas que nadie ha imaginado, incluso en otros países”, declaró Trump ante los medios.

 

Respuesta del equipo de Obama: “Bizarro y ridículo”

El equipo del expresidente demócrata respondió con dureza a las acusaciones de Trump, calificándolas como un intento de distracción:

“Estas bizarras acusaciones son ridículas y un débil intento de distraer la atención”, dijo el equipo de Obama a CNN, asegurando que normalmente no responden a las “tonterías y desinformación” de esta administración, pero que en este caso era necesario hacerlo.

 

Trump insiste en teorías de conspiración

Además de atacar a Obama, Trump señaló a Hillary Clinton como parte de un supuesto plan para desacreditar su campaña presidencial en 2016. Rechazó las investigaciones de agencias de inteligencia estadounidenses que confirmaron que Rusia sí intervino en los comicios a su favor.

“Sería el presidente Obama. Él lo empezó, y Biden estaba ahí con él”, dijo Trump, refiriéndose también al ahora presidente Joe Biden, quien fue vicepresidente durante la administración Obama.

En su arremetida, también nombró a:

  • James Comey, exdirector del FBI

  • James Clapper, exdirector de inteligencia nacional

  • John Brennan, exjefe de la CIA

Trump los acusó de ser parte de una “conspiración”, donde Obama habría sido “el líder de la banda”.

Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

 

El caso Epstein y el desvío del foco

La rueda de prensa derivó momentáneamente hacia otro escándalo: el caso Jeffrey Epstein, el financista acusado de delitos sexuales y hallado muerto en 2019. Trump evitó hablar del tema:

“No lo sigo muy de cerca”, dijo, pese a las críticas de sus simpatizantes que lo acusan de incumplir su promesa de publicar los archivos del caso.

Después de esa respuesta, el presidente volvió a dirigir sus declaraciones contra Obama, lo que fue interpretado por analistas como una táctica para cambiar la narrativa y evitar hablar del caso Epstein.

Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

 

Trump comparte videos falsos con IA

El mandatario también fue señalado por compartir videos generados con inteligencia artificial que muestran a Barack Obama supuestamente siendo arrestado o vistiendo el uniforme naranja de prisioneros. Las imágenes falsas fueron ampliamente criticadas en redes sociales y medios de comunicación.

La excongresista Tulsi Gabbard, ahora directora de inteligencia nacional, también se sumó a las acusaciones. El viernes pasado pidió procesar a altos funcionarios del gobierno de Obama por una supuesta “conspiración traicionera”.

“Sentaron las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de años contra el presidente Trump”, afirmó Gabbard.

En contraste con las declaraciones del mandatario, un informe bipartidista del comité de inteligencia del Senado —presidido entonces por el senador republicano Marco Rubio— concluyó en 2020 que la campaña de Trump intentó maximizar el impacto de documentos robados por inteligencia rusa para dañar a Hillary Clinton.

Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

@jdmccoy12

 

♬ original sound - j.d. mccoy

 

Hallazgos clave del informe del Senado:

  • La inteligencia militar rusa filtró documentos sustraídos del Comité Nacional Demócrata.

  • La campaña de Trump los usó estratégicamente para beneficiar su imagen.

  • Se evidenció una coordinación indirecta entre actores rusos y operativos republicanos.

La tensión entre Trump y Obama no es nueva. En 2011, el entonces empresario inmobiliario puso en duda el lugar de nacimiento de Obama, impulsando la teoría del “birtherismo”. El exmandatario demócrata debió publicar su certificado de nacimiento para poner fin a la especulación.

Ahora, en pleno año electoral y con múltiples frentes abiertos, Trump reaviva sus ataques contra su antiguo adversario, buscando redirigir la atención pública y fortalecer su base electoral.

 

Busca desviar atención con “ridícula” acusación de traición, sentencia Obama

En plena tormenta política por el caso Jeffrey Epstein, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su antecesor Barack Obama de “traición” por supuestamente haber orquestado una campaña de desinformación sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016. La respuesta de Obama no se hizo esperar.

“Estas extrañas afirmaciones son ridículas y un débil intento de desviar la atención”, dijo Patrick Rodenbush, portavoz de Obama, en un comunicado enviado a los medios de comunicación.

Trump acusa sin pruebas a Obama y desata controversia por “golpe de Estado”

 

Trump esquiva preguntas sobre Epstein y ataca a Obama

Este martes, durante la visita oficial del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. a la Casa Blanca, reporteros interrogaron a Trump sobre el caso Jeffrey Epstein, el financiero hallado muerto en prisión en 2019 antes de ser juzgado por delitos sexuales.

Trump restó importancia al tema:

“No lo sigo muy de cerca”, declaró, pese a que en su campaña había prometido esclarecer el caso y revelar archivos confidenciales. El incumplimiento ha generado malestar entre algunos de sus seguidores, quienes lo acusan de proteger a las élites implicadas.

Acto seguido, Trump desvió la conversación hacia Obama, intensificando su acusación sin ofrecer pruebas.

 

¿Por qué acusa Trump a Obama de traición?

El mandatario republicano sostiene que Obama y Hillary Clinton habrían difundido información falsa sobre la supuesta interferencia de Rusia en la campaña de 2016, que llevó a Trump a la presidencia.

“Intentaron robar las elecciones”, afirmó Trump. “Obama lideraba un golpe de Estado”.

Estas declaraciones, sin fundamento verificable, se producen en un momento clave para la campaña de reelección de Trump y reavivan viejas tensiones con su predecesor demócrata.

 Con información de La Nación y UnoTV

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Estados Unidos anuncia su tercera salida de la UNESCO: Trump prioriza “interés nacional” sobre multilateralismo
Gaza: más de 25 países exigen detener matanzas en centros de ayuda
Dos mexicanos detenidos en Florida; uno estaba de vacaciones y otro es esposo de ciudadana EU