Congreso de EE. UU. aprueba polémico plan fiscal impulsado por Trump en vísperas del 4 de julio
Por 3 Julio, 2025
En una votación ajustada pero decisiva, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump, con 218 votos a favor y 214 en contra. El proyecto había sido una de las prioridades del mandatario, quien presionó para que su aprobación definitiva ocurriera este 4 de julio, Día de la Independencia.
La medida había sido aprobada previamente por el Senado, gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, y solo requería este último paso para ser enviada al escritorio presidencial.
Rebeldes republicanos ceden ante presión trumpista
Pese a las tensiones internas, la mayoría republicana logró alinear a casi todos sus legisladores, excepto dos, que votaron junto a los demócratas. La resistencia de algunos sectores del partido se debió a que el plan, según ellos, “asfixiará financieramente al país” debido a su impacto directo en el crecimiento de la deuda nacional.
Aun así, la presión ejercida por Trump y el presidente de la Cámara, Mike Johnson, terminó por quebrar la resistencia republicana. Johnson aseguró antes de la votación:
“El presidente espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio... Es hora de actuar”.
¿Qué incluye el plan fiscal de Trump?
El proyecto aprobado contempla la consolidación de las deducciones fiscales de la reforma de 2017, además de importantes ajustes presupuestarios que buscan cumplir promesas electorales clave del presidente republicano. Entre las medidas más relevantes se encuentran:
-
Reducción permanente de impuestos para las rentas más altas.
-
Recortes severos en programas sociales, como Medicaid.
-
Incremento en gasto militar y seguridad fronteriza.
-
Eliminación de impuestos sobre propinas, en línea con una propuesta anunciada por Trump en campaña.
En total, la reforma implica una rebaja fiscal de 4.5 billones de dólares, que será financiada mediante una drástica reducción del gasto público en áreas sociales.
Reacción demócrata: "Un regalo para los ricos"
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó el plan como “un ataque frontal a los estadounidenses más vulnerables” y advirtió que quienes apoyaron esta reforma “lo lamentarán durante años”. Por su parte, el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, intentó frenar la votación con un discurso de más de 8 horas, sin éxito.
La oposición también ha señalado que la reforma favorece a los sectores más acomodados, mientras deja sin protección a millones de ciudadanos que dependen de los programas recortados.
Próximos pasos: firma presidencial el 4 de julio
La Casa Blanca informó que Trump firmará la ley este viernes 4 de julio, en un acto que simboliza “la restauración del orgullo fiscal y la defensa del pueblo estadounidense”, según comunicados oficiales. La administración ya planea una gira nacional para promover los beneficios del nuevo paquete.
*OCR