Ataque masivo de Rusia a Ucrania deja 12 muertos en Kiev; Trump reacciona y exige un alto el fuego

Ataque masivo de Rusia a Ucrania deja 12 muertos en Kiev; Trump reacciona y exige un alto el fuego

Ucrania sufre uno de los peores ataques en meses con más de 200 misiles y drones. Trump pide a Putin detener la ofensiva en medio de tensas negociaciones de paz.
Por Redacción 25 Abril, 2025

Kiev, la capital de Ucrania, y al menos cinco ciudades más fueron blanco de un ataque aéreo masivo por parte de Rusia en la madrugada de este jueves. De acuerdo con el reporte oficial de las autoridades ucranianas, se contabilizaron 12 muertos y más de 90 heridos en Kiev, además de daños materiales significativos en zonas residenciales, comerciales e infraestructura civil.

Según la fuerza aérea ucraniana, el ejército ruso utilizó 70 misiles de diferentes tipos y 145 drones explosivos, en una ofensiva que no se veía desde hace meses. Entre los misiles empleados figuran Iskander-M, Kalibr, KH-101, entre otros de alta precisión y largo alcance. Del total, Ucrania logró interceptar solo 48 misiles, revelando una preocupante falta de sistemas de defensa antiaérea, como los Patriot estadounidenses.

Además de Kiev, otras ciudades atacadas incluyen Járkov, Dnipró, Zhitomir, Zaporiyia y Jmelnitsky. Moscú, a través de su parte de guerra diario, aseguró que todos los objetivos eran "militares" e incluían fábricas de tanques, empresas de misiles y depósitos de munición y combustible. No obstante, las imágenes difundidas por medios ucranianos muestran considerables daños en zonas civiles.

 

Ucrania

Donald Trump irrumpe en el conflicto y pide a Putin detener los ataques

En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió duras críticas al Kremlin a través de su red Truth Social. En su mensaje, el mandatario expresó: “¡Vladimir, DETENTE! Cinco mil soldados mueren cada semana. CERREMOS este acuerdo de paz”. Sus declaraciones se producen en un momento delicado, mientras se desarrollan discretas negociaciones entre Washington y Moscú para frenar el conflicto.

Durante una reunión con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, Trump insistió en que no toma partido por Rusia ni por Ucrania, pero dejó claro que busca un acuerdo de paz inmediato. Afirmó también que está ejerciendo "mucha presión" sobre el Kremlin y que Rusia lo sabe.

 

Ucrania

 

La situación ha motivado una nueva misión diplomática: Steve Witkoff, empresario cercano a Trump y actual enviado especial de la Casa Blanca, se reunirá este viernes con Vladimir Putin en territorio ruso, en lo que será el cuarto encuentro desde enero de este año. Analistas interpretan este movimiento como un intento de reactivar una posible “oferta final” de alto el fuego.

Con este nuevo episodio, el conflicto en Europa del Este se vuelve aún más complejo, con Washington asumiendo un rol cada vez más directo en la mediación del conflicto Rusia-Ucrania. La comunidad internacional sigue expectante ante una posible escalada o, por el contrario, un inminente giro hacia la paz.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

El pez cabeza de serpiente: la amenaza invasora que avanza por Estados Unidos
Demanda grupal de gobernadores contra Trump por aranceles
Rusia bombardea Kiev tras tensiones entre Trump y Zelenski por acuerdo de paz