Trump aplica aranceles del 25% a autos importados, iniciarán de manera gradual a partir de 2.5%
Por 27 Marzo, 2025El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25% a las importaciones de autos en Estados Unidos, medida que entrará en vigor el próximo 3 de abril. Estas tarifas incluirán a las marcas estadounidenses cuyos automóviles se ensamblan en el extranjero y se aplicarán de manera gradual.
“Esto propiciará la construcción de muchas plantas automotrices en Estados Unidos”, afirmó Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, antes de firmar la proclama que oficializa este aumento de aranceles.
En 2024, las importaciones estadounidenses de autos alcanzaron los 219,496 millones de dólares, un incremento interanual del 4%, según datos del Departamento de Comercio. Estados Unidos se mantuvo como el mayor importador de automóviles a nivel global, registrando un récord histórico.
México, principal proveedor de autos a EU en 2024
Casi la mitad de los autos vendidos en Estados Unidos se producen en el extranjero, lo que podría generar un aumento inmediato en la inflación.
México fue el principal proveedor de autos en 2024, con 49,987 millones de dólares y un crecimiento interanual del 11%, seguido de Japón (40,766 millones, 0%), Corea del Sur (38,020 millones, +22%) y Canadá (28,400 millones, -19%).
Las exportaciones de autos y camionetas ligeras desde México, Canadá y Corea del Sur no pagan actualmente aranceles en las aduanas estadounidenses debido a los tratados de libre comercio vigentes.
Sin embargo, los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) enfrentan un arancel del 2.5% en autos y del 25% en camionetas ligeras.
Trump aseguró que los nuevos aranceles se sumarán a las tarifas actuales, elevando el costo de los automóviles a un 27.5% y el de las camionetas ligeras a un 50%, excepto para vehículos provenientes de México, Canadá y Corea del Sur, que mantendrán el 25%.
“Vamos a tener un mercado como nunca lo hemos visto”, comentó Trump, destacando que los consumidores que compren autos producidos en Estados Unidos tendrán una reducción en las tasas de interés al adquirirlos a crédito.
NEW - Trump: "25% tariff on all cars not made in the #USA."#trump #tariffs#Trump pic.twitter.com/EVejMh5olz
— Global.TV (@GlobalTelevsion) March 26, 2025
Ante este anuncio, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington para discutir el impacto de esta medida.
Los nuevos aranceles fueron anunciados una semana antes de lo previsto, despejando dudas sobre su implementación junto con la política de “aranceles recíprocos”, programada para el 2 de abril.
Ese día, el Departamento de Comercio entregará a Trump un estudio sobre los déficits comerciales y recomendaciones en materia de tarifas.
Honda anuncia planta en Indiana tras política arancelaria
Trump destacó los planes de Honda para construir una planta en Indiana, atribuyendo esta decisión a su política arancelaria. Además, mencionó que varios proyectos de plantas en otros países se han detenido.
En 2024, Estados Unidos importó partes automotrices por 192,397 millones de dólares, un aumento interanual del 2.3%, de los cuales México aportó 82,456 millones de dólares, un 3% más que en 2023.
Con información de El Economista
*BC