2026 marcará el envío inaugural de la flotilla eléctrica Olinia desde Puebla a CDMX
Por 18 Agosto, 2025Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado, Celina Peña Guzmán, anunció que será en mayo de 2026 cuando salga de Puebla la primera flotilla de autos Olinia con rumbo a la Ciudad de México.
"En cuanto a Olinia, es importante decirles y decirles además no solamente de Olinia, sino también del proyecto Cutsari, que el estado de Puebla contribuye a una bolsa federal con fondos. Pero la razón por la cual estos dos proyectos federales estratégicos llegaron al estado es por la capacidad de desarrollo tecnológico que tenemos", dijo.
Sin embargo, la funcionaria estatal no especificó el número total de vehículos que se estarán enviando, únicamente adelantó la zona de destino, pero no dio detalles sobre cómo será su comercialización.
Asimismo, informó que buscarán que Puebla sea el punto de desarrollo de Maquinaria Especializada y de Instrumentos Médicos para Diálisis, los cuales tienen alta demanda, aunque dependerá de la Federación si son seleccionados.
Yankuilotl recibe 67 millones para liderar tecnología en Puebla
Además, indicó que la empresa paraestatal Yankuilotl contará con un presupuesto de 67 millones de pesos, aunque no reveló quién será su director. Buscan que la compañía se convierta en líder en semiconductores, electromovilidad y tecnologías digitales, según el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado.
Yankuilotl operará bajo la figura jurídica de Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI) y tiene como propósito impulsar el desarrollo tecnológico, fomentar la formación de talento especializado, promover la transferencia de conocimiento, así como generar patentes y empleos de alto valor agregado.
"El monto es de 67 millones de pesos, pero quiero agregar que esta empresa paraestatal no es una ocurrencia. Históricamente, las empresas paraestatales han sido mal vistas por la visión neoliberal, pero debemos entender que esta empresa paraestatal acompaña la visión de Estado de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, y es una hermana de la empresa paraestatal con el modelo SAPI de Innova Bienestar", concluyó.
*BC