Denuncia diputada omisiones en el incendio registrado en La Calera
Por 21 Marzo, 2024Puebla, Pue. La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez pide a las autoridades locales que de ratificar que el incendio en la zona de “La Calera” es intencional con alcances en el área natural protegida se finquen responsabilidades administrativas y legales.
Por esta razón dijo que ha presentado una serie de oficios tanto a las autoridades estatales como municipales de Puebla, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil (PC) y Desarrollo Urbano para que emitan un informe y conocer si donde se registró el incendio está dentro de este arbolado protegido, pero a la fecha no han acudido al lugar.
¡Alto ? al incendio en Bioparque #LaCalera!
— Lupita Leal ? (@LupitaLeal_) March 21, 2024
Las irregularidades en el otorgamiento de permisos y vigilancia para la construcción de fraccionamientos por parte de las autoridades está provocando una devastación medioambiental.
Por ello hemos solicitado por medio de… pic.twitter.com/ldxTHoHVtC
Guadalupe Leal lamentó que las dependencias encargadas de atender estas denuncias, están cayendo en omisión con miras a que el tiempo transcurra para que se logre concluir cualquier tipo de construcción en la zona y después sólo se limiten a decir: “no dimos los permisos, pero llegaron y se instalaron ahí”.
Te puede interesar: Atlixco, recomendaciones para evitar incendios forestales
“Nosotros –vecinos y yo- acudimos al lugar y efectivamente ayer en la tarde nos dimos cuenta de que efectivamente el incendio está dentro del área natural protegida. Se tiene maquinaria en el lugar. Queremos una investigación a fondo y en caso de tener un permiso que expliquen porque están haciendo una quema”.
La congresista reiteró su petición a las autoridades, para que primero acudan al lugar, acordonen la zona, inicien una investigación y finquen responsabilidades administrativas, esto antes de que se haga más daño por uso de suelo irregular donde después de las construcciones de vivienda, lleguen incluso los políticos a prometer servicios que nunca van a poder tramitar.
Entre sus peticiones están:
- Que se realice la investigación necesaria para fincar las responsabilidades legales y administrativas a quienes provocaron los incendios en el bosque de La Calera.
- Que Se lleven a cabo las acciones necesarias para la restauración del ecosistema, mitigación de los daños ambientales y reforestación en la Calera.
- Se informe sobre los incendios reportados en 2023 y hasta la fecha, así como las acciones posteriores realizadas en el lugar de desarrollo de cada uno de estos.
- Se identifique el lugar de las quemas ocurridas para saber si fueron dentro de áreas naturales protegidas y en todo caso se solicita ampliar el área de protección del Bioparque la Calera para que comprenda más bosque a resguardar.
*BC