Sedet impulsa Ecosistema Puebla Digital para el desarrollo empresarial
Por 30 Julio, 2025Puebla, Pue. La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedet) firmó un convenio con la empresa SkyLand para implementar el Ecosistema Puebla Digital, un "hub tecnológico" que busca conectar las actividades económicas de la entidad y fomentar el desarrollo empresarial. El proyecto será financiado con inversión 100 por ciento privada, sin representar costos para el gobierno estatal.
El titular de la Sedet, Víctor Gabriel Chedraui, informó que el ecosistema permitirá fortalecer a mil 500 empresas en los próximos seis meses, con la expectativa de generar más de 6 mil empleos directos e indirectos. Además, se contempla brindar nuevas oportunidades a miles de familias mediante tecnología, capacitación y asesoría especializada.
El funcionario estatal señaló que esta iniciativa apuesta por un estado más productivo e incluyente. En el mediano plazo, se busca digitalizar mil 50 empresas, con una retención del 75 por ciento; mientras que a cinco años se espera integrar a 3 mil 500 negocios, conectar a 50 municipios y aumentar en 8 por ciento anual las exportaciones poblanas. El proyecto también incluye componentes de educación financiera, inclusión comunitaria y atención a jóvenes en riesgo de migración.
Adriana Basulto Pastrana, representante de SkyLand, destacó que el Ecosistema Puebla Digital tiene un enfoque social centrado en la transformación comunitaria a través de la tecnología.
Entre sus metas de largo plazo se contempla que al menos 35 por ciento de los beneficiarios sean mujeres, 8 por ciento personas de comunidades originarias y que más del 50 por ciento de los emprendedores capacitados permanezcan activos.
Como parte del ecosistema, también se firmó un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (Uttecam), con el propósito de fortalecer el desarrollo académico, científico y tecnológico en la región. Este convenio beneficiará directamente a 2 mil 800 estudiantes, quienes accederán a programas de formación profesional, incubación de empresas y acompañamiento emprendedor.
El rector de la Uttecam, Enrique Salvador Fernández, señaló que en cada ciclo escolar se impulsarán al menos 24 proyectos emprendedores, que contarán con apoyo en diseño de imagen, campañas de difusión, capacitación empresarial y mentorías con actores clave del ecosistema productivo.