Trabajadores definirán porcentaje salarial que solicitarán a Volkswagen

Trabajadores definirán porcentaje salarial que solicitarán a Volkswagen

El sindicato realizará este fin de semana sus asambleas divisionales para definir el porcentaje de incremento salarial

Por Alma Méndez 25 Abril, 2025

Puebla, Pue- El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) llevará a cabo este fin de semana sus asambleas divisionales, en las que se definirá el porcentaje de incremento salarial que demandará a Volkswagen para la revisión contractual de este año.

Calendario de las asambleas divisionales

De acuerdo con la convocatoria emitida por el sindicato, las sesiones se realizarán en dos jornadas. La primera será el sábado 26 de abril, de 08:00 a 12:30 horas, y corresponderá a las divisiones 1, 3, 6 y 8. La segunda jornada se llevará a cabo el domingo 27 de abril, en el mismo horario, para las divisiones 2, 4, 5 y 7.

Elección de delegados y comisión revisora

Durante estas asambleas, los trabajadores sindicalizados también deberán elegir a sus delegados divisionales y a los integrantes de la Comisión Revisora, que será la encargada de representar al sindicato en la negociación con la empresa alemana.

Posible huelga en respaldo a la demanda salarial

Además, se prevé que las y los agremiados definan si ejercen su derecho de huelga como respaldo a la solicitud de revisión del tabulador salarial establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo. En caso de no alcanzarse un acuerdo conciliatorio, el movimiento de huelga podría estallar el próximo 18 de agosto de 2025 a las 11:00 horas.

Por ley, el emplazamiento a huelga deberá presentarse ante la autoridad laboral federal a más tardar el 18 de julio, ante la autoridad laboral federal, con vencimiento el 18 de agosto a las 11 horas
 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

La CMIC convocó a constructores al Concurso de Cruces
Aumento de costos afecta a restaurantes de Puebla, que buscan no subir precios
Incertidumbre en CAME: Sofipo no reporta a la CNBV y cierra oficinas sin dar explicaciones